Estas son las tendencias clave que nos deja el espacio de Schmidt en Casa Decor


La tradicional isla de cocina se reinterpreta con una geometría triangular que no solo introduce una novedad visual, sino que responde a una lógica de eficiencia en el flujo de trabajo. Esta forma permite articular tres zonas operativas como es la preparación, la cocción y el servicio dentro de un mismo volumen compacto, mejorando la circulación y el acceso desde distintos ángulos.
Al mismo tiempo, cuenta con una encimera espectacular, barra con baldas ocultas que permiten no perder ni un solo centímetro de espacio, zona de lavado integrada y un diseño con ángulos redondeados que ofrecen almacenamiento inteligente.
Optimización sin renunciar al diseño

El espacio Schmidt aprovecha cada metro cuadrado a través de soluciones de mobiliario que maximizan la funcionalidad sin perder coherencia estética.
De este modo ofrece módulos a medida, armarios de gran capacidad y sistemas de almacenaje ocultos que permiten integrar zonas tan diversas como una lavandería, un comedor, un salón con mueble bar o incluso espacios de apoyo sin saturar visualmente el ambiente. Este enfoque se ajusta a una necesidad creciente en viviendas urbanas: obtener versatilidad y orden en entornos compactos mediante piezas inteligentes y bien resueltas.
La clave está en un mobiliario que no solo resuelve funciones específicas, sino que también contribuye a la fluidez espacial general, adaptándose a diferentes usos a lo largo del día.
Colores en tendencia para evocar emociones
Los tonos que utilizamos cuando adornamos o damos forma a nuestro hogar no solo decoran, sino que también comunican. En este espacio, la elección del color Forest Green, un tono profundo, elegante y lleno de carácter capaz de realzar la belleza de la madera natural, dejando ver su veta aporta una sensación de frescura, modernidad y profundidad.
Por su lado, el otro color protagonista es el tono Purple un color potente que en combinación con el verde crea apuesta cromática que establece un fuerte carácter visual y sensorial, al tiempo que se alinea con una tendencia creciente: el uso del color como herramienta para modular el estado de ánimo y dotar al espacio de identidad.
El techo como superficie expresiva

En lugar de dejar el techo como fondo neutro, aquí se convierte en un componente protagonista del lenguaje decorativo.
Jean Porsche utiliza el estampado Prête-moi ta plume, una colaboración exclusiva de Schmidt con Christian Lacroix Maison.
En ella los gráficos y la presencia de plumas toma las riendas de un diseño que refleja a la perfección la esencia creativa y única de la marca de diseño.
Con esta tendencia se busca generar atmósferas inmersivas que envuelvan al usuario desde todos los ángulos y activan la experiencia del espacio en tres dimensiones.
Sostenibilidad estética y material
El espacio no solo apuesta por la innovación formal, sino también por la durabilidad material y la sostenibilidad. Para lograrlo, Schmidt se alía con la empresa Cosentino y utiliza superficies producidas bajo estándares sostemibles como Dekton o Silestone, que implica un compromiso con materiales de alta resistencia al rayado, manchas y calor, lo que prolonga su vida útil en entornos exigentes como la cocina.
Asimismo, Schmidt trabaja con sistemas modulares que permiten reconfigurar, ampliar o adaptar los espacios sin necesidad de hacer reformas estructurales. Esta tendencia, centrada en la "belleza duradera", valora tanto la calidad constructiva como la atemporalidad estética para espacios con una vida útil prolongada.










