Málaga acogerá el primer congreso de lujo ‘Málaga Luxury Summit’

Este primer congreso en España reunirá el próximo mes de marzo a las principales marcas nacionales e internacionales especializadas en productos, servicios y experiencias de lujo 


Málaga, noviembre 2022 – La Costa del Sol acogerá el ‘Málaga Luxury Summit’, primer encuentro de profesionales del lujo con firmas nacionales e internacionales de primer nivel, que se celebrará en el corazón de la capital malagueña en marzo de 2023.


Este primer congreso - organizado por Elite Excellence - Federación Española de Lujo, y con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y Spain is Excellence - se ha presentado en un acto celebrado en la capital costasoleña, conducido por Kevin de Ribes, RRII de Elite Excellence - Federación Española de Lujo, que ha reunido a autoridades locales, profesionales y empresas del sector, medios de comunicación y público en general.


El acto de presentación, que ha tenido lugar hoy en la capital Malagueña, también ha servido para conocer su agenda de presentaciones y actos públicos, así como firmas participantes de este primer evento del lujo que se celebrará el próximo mes de marzo en Málaga en 2023.


Como han reconocido sus organizadores, ‘Málaga Luxury Summit’ se propone ser el mejor escaparate para las entidades especializadas en el sector del lujo, tanto a nivel nacional como internacional.


“Málaga atesora elementos imprescindibles para convertirse en una de las mecas del lujo y experiencias premium, por su oferta cultural, turística, gastronómica, su conectividad, climatológica, seguridad, buen ambiente, y estos son solo algunos de los principales atractivos para este sector. Este congreso pretende aunar y poner en valor su potencial y fomentar la marca Málaga como destino premium y de excelencia dando a conocer todas las oportunidades que ofrece para las empresas de alta gama y lujo, inversores, turistas de alto impacto, o futuros residentes.


Málaga es una de las mejores ciudades para disfrutar, vivir y trabajar” explicó Sandra Andújar, presidenta y fundadora de Elite Excellence.


Durante la presentación de esta primera edición participaron los principales referentes del sector, entre los que destacan firmas como, Clinique La Prairie, Anantara Villa Padierna Palace Benahavis, Gran Thornton, Finca Cortesín & Resort, IGY Marina o el restaurante liderado por José Carlos García que aprovecharon la ocasión para presentar sus últimas novedades y escuchar las últimas demandas de un mercado en constante crecimiento, a pesar de las circunstancias económicas del momento.


No en vano, el turismo de alto impacto genera más de 25.000 millones de euros en nuestro país, cifra que se prevé continúe al alza y que consolide la posición de España como uno de los principales destinos para los viajes de alta gama.


“Iniciativas como estas son una clara motivación de atraer al “turista de alto impacto”. Un perfil de consumidor que no solo gasta en productos y servicios cuatro veces más que un “turista de convencional” sino que también genera el doble de puestos de trabajo y genera un valor exponencial a otros sectores” continúa Sandra Andújar.


Los invitados al acto de presentación del ‘Málaga Luxury Summit’ han reconocido la importancia de llevar a cabo encuentros de este tipo que permitan dinamizar un mercado con alto potencial de crecimiento.


Al encuentro ha asistido el concejal delegado de turismo, Jacobo Florido, encargado de dar la bienvenida a las marcas participantes y destacar la importancia del papel que juega Málaga en el mundo del lujo.


"Esta colaboración es una oportunidad para continuar explotando el potencial del segmento de lujo que nos permite mejorar la calidad de la ciudad en todos los aspectos y se fomenta el empleo de calidad. En cifras, el visitante que viaja en premium a Málaga ha crecido un 30% y el gasto medio ha aumentado entre un 25-30% desde 2019, lo que suponen casi 900 euros semanales. Además, la media de pernoctaciones está en 2,2 días cuando hasta hace poco se encontraba por debajo de 2; y en algunos mercados internacionales se está cerca de los 3 días. Por eso es importante seguir haciendo los deberes para continuar esta senda de crecimiento porque el turismo de calidad hay que trabajarlo” explicó el concejal.


También invitado, el Cónsul Honorario del Principado de Mónaco en España, fundador de PRP Luxury Consultant S.L. y ex CEO de Richemont Iberia, Philippe Guillaumet, ha aprovechado para hacer una retrospectiva del Sector de Lujo y su evolución.


Philippe ha querido destacar la importancia de promocionar el turismo en España y en Málaga más allá de los meses de verano, entre octubre y abril. “Hay una oportunidad en el turismo, especialmente de lujo de seis meses adicionales, en invierno. Se puede vender toda la oferta histórica, la gastronomía y la cultura como una atracción hacia la capital costasoleña entre octubre y abril”. Además, aprovechó para destacar que más o menos el gasto se destina un 50% a shopping, un 26% a hoteles y un 20% a restauración.


Según apuntan las cifras, a lo largo de 2021 el mercado del lujo en España creció un 15,5% y se espera que a lo largo del 2022 se mantenga este porcentaje de crecimiento y se alcancen volúmenes de facturación superiores a los 330.000 millones de euros. De hecho, segun Bain & Company el sector podría alcanzar los 360.000-380.000 millones de euros en 2025.


En este mismo encuentro se han celebrado dos mesas redondas en las que han intervenido figuras nacionales e internacionales de empresas del sector. La primera, moderada por Ana Alonso, “CEO de Spain is Excellence-Consorcio de Turismo y cultura por la excelencia española”, ha girado en torno al turismo premium que, desde hace años, se congrega en torno a la provincia de Málaga, y ha contado con la participación de René Zimmer, director de Finca Cortesín & Resort, José Luis Almazán, presidente de IGY y el chef Estrella Michelín José Carlos García. 


La CEO de Spain is Excellence aprovechaba su intervención para destacar el nuevo proyecto de la capital Malagueña inaugurado el pasado mes de julio: la apertura del puerto de megayates, Igy Marina Málaga, el cual señalaba como “un claro hito en la ciudad para poder atraer a un perfil de más alto impacto”.


En la segunda, moderada por Sandra Andújar, presidenta de Elite Excellence-Federación Española del Lujo, ha destacado la importancia de las experiencias de valor añadido, Diana Rueda, directora general de Clinique La Prairie, ha hablado sobre la vinculación entre la salud, belleza y el lujo, Eva Heienbrok, associate director of sales Anantara Villa Padierna Palace Benahavis, ha destacado la importancia de generar una satisfactoria experiencia de cliente, y Fernando Valero, socio de consultoría de negocio e innovación de Grant Thornton ha aportado las claves de la transformación y modernización del sector inmobiliario como un buen ejemplo de ello, Málaga. 




16 de mayo de 2025
● La primera cita de 2025 de la serie Alimenta Tu Pasión se centra en cómo tecnología está redefiniendo los procesos y la gestión en gastronomía ● Cuatro profesionales del sector compartirán casos reales de digitalización, robótica y optimización de equipos aplicados a la restauración. ● Organiza La Ruta de la Arepa, plataforma de referencia en dinamización gastronómica en Madrid, con apoyo institucional y empresarial. ● La cita es este lunes, 19 de mayo a las 18:00h en el céntrico Welkhome Club de Madrid Madrid, 16 de mayo de 2025. El próximo 19 de mayo, Madrid será el punto de encuentro para los profesionales que buscan entender cómo la innovación tecnológica está redefiniendo la hostelería. La cita es en “Food & Tech I”, el primer evento de 2025 de la serie Alimenta Tu Pasión, una iniciativa de La Ruta de la Arepa, plataforma de referencia en la dinamización del ecosistema gastronómico madrileño. Un foro pensado para empresarios, gerentes y profesionales del sector, donde se abordarán casos reales y soluciones prácticas que ya están marcando la diferencia en la eficiencia operativa, la gestión de equipos y la experiencia de cliente. Ponentes con experiencia en transformación real El evento reunirá a expertos que lideran proyectos innovadores en diferentes áreas de la hostelería: ● Sergio Santamaría, fundador de La Mesedora (Valencia) y uno de los 100 jóvenes talentos de la gastronomía 2024. Referente en la incorporación de robótica y tecnología a la restauración casual. ● José Visiedo, director de TipTop Expert (Italia, Barcelona), especializado en optimización de procesos y excelencia en sala a través de soluciones tecnológicas. ● Miguel Bestard, CEO de Restoo (Mallorca), plataforma que digitaliza la relación entre restaurantes y clientes, enfocada en captación y fidelización. ● Miguel Ángel Díaz, CEO de WeWelcom, centrado en la mejora de la gestión de equipos y la coordinación de tareas en tiempo real. La jornada será moderada por Ernesto Lotitto, conocido dinamizador de proyectos de innovación en la Comunidad de Madrid. Un espacio para compartir conocimiento y generar conexiones Food & Tech I propone un formato ágil y práctico, donde los asistentes podrán conocer de primera mano cómo la tecnología está aportando soluciones concretas a los retos del sector. Además de las ponencias, se reservará un espacio para el networking profesional, en un entorno que favorece el intercambio de experiencias y la creación de sinergias. Una iniciativa al servicio del sector Este encuentro forma parte de la misión de Alimenta Tu Pasión: impulsar la innovación y el talento en gastronomía y hostelería. Cuenta con el respaldo de la Comunidad de Madrid, la asociación Hostelería Madrid, la Cámara de Empresarios Venezolanos en España (CeVe) y empresas como Mapfre, Volvo y Grupo Mahou San Miguel. Datos del evento 📅 Fecha: Lunes, 19 de mayo de 2025 🕕 Hora: 18:00 h 📍 Lugar: Welkhome Club, Madrid. c/ Monte Esquinza, 15 Sobre La Ruta de la Arepa Fundada en 2017, La Ruta de la Arepa es una plataforma que promueve la cultura gastronómica y la integración a través de proyectos innovadores en el sector, que cubren tanto al público final como al profesional. Con 8 años de trayectoria, se ha consolidado como un referente en la dinamización del sector en Madrid.
16 de mayo de 2025
Esta propuesta de carácter mediterráneo con aceitunas Kalamata, ajo asado y lima, inaugura una colección mensual de panes únicos, artesanales y llenos de sabor. El pan Kalamata estará disponible exclusivamente durante el mes de mayo en formato entero –1 kg– por 7,50 €, o mitad –aprox. 500 g– por 3,75 €. Madrid, 16 de mayo de 2025 – Madreamiga, el obrador artesanal que ha revolucionado la panadería en Madrid, lanza un primer pan de edición limitada: el pan Kalamata. Esta receta única marca el inicio de una nueva propuesta mensual con la que Madreamiga sorprenderá con un nuevo pan de edición limitada cada mes, todos elaborados artesanalmente y con ingredientes de primera calidad, como ya es sello de la casa. El pan Kalamata está elaborado con harinas molidas a la piedra de trigo y centeno, aceitunas negras Kalamata –tiernas y sabrosas–, ajo asado artesanal hecho en el propio obrador, un toque de lima y aceite de oliva virgen extra. El resultado: un pan jugoso, con carácter mediterráneo, aromas intensos y una corteza crujiente que lo convierten en una auténtica delicia. Este pan estará disponible en las tiendas de Madreamiga de las calles Teruel, Alonso Cano, Bernabéu, Zurbano y Don Ramón; a través de su web –con envío a toda la Península–; y también en Glovo y Uber Eats. Se puede adquirir en formato entero –1 kg– por 7,50 €, o mitad –aprox. 500 g–por 3,75 €.
14 de mayo de 2025
• Del 28 al 31 de mayo, Dani Brasserie y Pink’s se unen por primera vez para reinterpretar la icónica hamburguesa Rossini del chef Dani García con actitud smash • Esta colaboración está pensada para disfrutarse desde las alturas de la capital en la séptima planta de Four Seasons Hotel Madrid Madrid, 14 mayo de 2025. Con motivo del Día Internacional de la Hamburguesa, que se celebra el próximo 28 de mayo, Dani Brasserie y Pink’s firman una colaboración poco habitual bajo el lema ‘Burgers & Views’, un homenaje al lujo relajado, pero bien entendido. Cuatro días, una receta icónica y una visión compartida: “Cuando el producto es bueno, no hace falta complicarlo”, aseguran desde Pink’s. Del 28 al 31 de mayo, de 16:00h a 19:00h, se servirá una edición limitada de la Hamburguesa Rossini en la terraza de Dani Brasserie, en la séptima planta de Four Seasons Hotel Madrid con vistas privilegiadas al skyline de la ciudad, en un pop-up creado exclusivamente para la ocasión. Se prepararán 50 unidades al día y todas ellas compartirán el mismo estándar que define a ambas marcas: intención, cuidado y calidad. Así lo marca la filosofía de Pink’s, una compañía consolidada en la capital por su receta sin adornos innecesarios. Cada burger incluirá, además, merchandising de edición limitada con un diseño único disponible en tallas estándar.
13 de mayo de 2025
Hay lugares que uno descubre por casualidad y que, desde el primer momento, sabes que vas a recordar para siempre. Eso me ocurrió con Churchill, un restaurante ubicado en pleno centro de Argel que combina elegancia, historia y una propuesta gastronómica simplemente inolvidable. Desde fuera, la fachada discreta apenas deja entrever lo que se esconde en su interior. Pero basta cruzar la puerta para entrar en un mundo de sofisticación, donde la madera oscura, la preciosa y cómoda barra, y las fotos en blanco y negro de Winston Churchill crean una atmósfera íntima y encantadora, con guiños al espíritu de los antiguos clubes ingleses, pero con alma mediterránea.
13 de mayo de 2025
Madrid, 13 de mayo de 2025.- El próximo 19 de junio, Madrid se convertirá en el epicentro del ecommerce y el mundo de los marketplaces con la celebración de la 7ª edición del Marketplace Summit, el mayor evento sobre marketplaces en España organizado por Ecommerce News La Sala Truss del Movistar Arena será el escenario donde se explorarán las últimas tendencias, estrategias y tecnologías clave para el crecimiento en el ecosistema marketplaces “Actualmente es difícil imaginar un mundo sin marketplaces. Este nuevo canal de distribución no deja de crecer año tras año y continúa ganando terreno en la venta online. Si analizamos su evolución, resulta más que claro su éxito hasta convertirse hoy en uno de los canales online más utilizados del mundo. Es por ello, que desde Ecommerce News seguimos apostando cada año más fuerte por este evento”, declara Samuel Rodríguez, CEO de Ecommerce News. En un momento clave para el comercio online, Marketplace Summit se ha consolidado como un evento clave para los profesionales del sector. Durante la jornada, los asistentes podrán asistir tanto a charlas, mesas redondas, visitar y conocer diferentes soluciones y marketplaces, así como hacer networking. Contenidos de vanguardia y casos de éxito Manteniendo el formato de los últimos años, el Marketplace Summit contará con dos escenarios de contenidos en los que los asistentes podrán conocer de primera mano casos de éxito de destacadas empresas del sector como MediaMarkt, Decathlon, Padel Nuestro, Foreo, Showroomprivé, Estrella Galicia, Mahou San Miguel, Shein, Temu, Carwow, Cecotec, Nivea, entre otras. Durante la jornada, se debatirán sobre temas como rentabilidad en marketplaces, sostenibilidad y auge de la segunda mano, social commerce, estrategias para vender en marketplaces, omnicanalidad, Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías, nuevos marketplaces, el poder del gran consumo, y muchos más. El evento cuenta con el patrocinio de CTT Express, Nuvei, vdSHOP, Reskyt, Publicis Commerce, Bluco, Havas Market, y con la colaboración de Vinopremier, Axicom, Juver, y Actitud de Comunicación. Puedes adquirir las entradas a través de este link: https://ecommercenewstickets.com/events/marketplace-summit-2025 Para más información: https://marketplacesummit.es/
13 de mayo de 2025
• Además, contará con un stand en el lugar. En esta edición del congreso, la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) organizará una sesión científica en la que se presentarán dos charlas centradas en el papel de las dietas cetogénicas muy bajas en calorías (VLCKD). Estas ponencias reunirán a referentes internacionales y compartirán nuevas evidencias científicas sobre su uso en el tratamiento médico de la obesidad. • En los últimos años, Europa ha registrado un aumento preocupante del sobrepeso y la obesidad: casi el 51 % de la población mayor de 16 años vive con sobrepeso y el 17 % con obesidad*. Málaga, 13 de mayo de 2025 – Del 11 al 14 de mayo de 2025, PronoKal Group® participará activamente en el 32º Congreso Europeo sobre la Obesidad (ECO 2025), que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Organizado por la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO), es uno de los encuentros científicos más destacados a nivel internacional en el ámbito del tratamiento y la prevención de la obesidad. El ECO 2025 tiene como propósito principal reunir a profesionales de diversas disciplinas para compartir investigaciones y avances en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la obesidad. Asimismo, fomentar la colaboración entre investigadores, clínicos, responsables políticos y organizaciones de paciente, para así promover un enfoque integral que reconozca la obesidad como una enfermedad crónica y multifactorial. PronoKal estará presente con un stand informativo durante el congreso. Entre los temas de interés científico que se abordarán en ECO 2025, destaca el papel de las dietas cetogénicas muy bajas en calorías (VLCKD) como una opción avalada por guías clínicas internacionales. Su inclusión en el programa refuerza el reconocimiento de este enfoque nutricional como una alternativa eficaz y basada en la evidencia, más allá del tratamiento farmacológico, en el abordaje integral de la obesidad. Radiografía del exceso de peso en Europa En los últimos años, Europa se ha enfrentado a un aumento preocupante de los niveles de sobrepeso y obesidad entre la población adulta. Según datos del Parlamento Europeo publicados en marzo de 2025, casi el 51% de las personas mayores de 16 años en la Unión Europea tienen sobrepeso y el 17% vive con obesidad. Esta tendencia no solo afecta a los adultos, sino que también está creciendo de forma alarmante entre los niños. Entre 1975 y 2016, la obesidad en la región europea de la OMS —que agrupa a 53 países— aumentó un 138 %, y ningún país de la UE está en camino de cumplir el objetivo de frenar su incremento para 2025. Ante esta situación, desde 2021 la Comisión Europea ha incluido la prevención y el tratamiento de la obesidad como una prioridad dentro de su estrategia para las enfermedades no transmisibles. Del laboratorio al paciente: evidencias científicas con expertos referentes En el marco del congreso, la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) organizará la sesión científica titulada “Regulación nutricional de la obesidad: perspectivas y mecanismos”, que contará con la moderación del Dr. Albert Lecube y la Dra. María Jesús Obregón, reconocidos referentes en el ámbito médico y de la investigación. En el simposio, el Dr. Massimiliano Caprio, Director Médico de PronoKal Italia y jefe del Laboratorio de Endocrinología Cardiovascular del Instituto Científico de Investigación, Hospitalización y Asistencia Sanitaria San Raffaele (IRCCS), presentará el nuevo posicionamiento de las dietas cetogénicas muy bajas en calorías (VLCKD), y explicará cómo su adecuada combinación con fármacos y ejercicio físico puede favorecer objetivos terapéuticos más ambiciosos y un mejor control de la enfermedad. Por otro lado, la Dra. Ana Belen Crujeiras, Investigadora Principal del Grupo Epigenómica en Endocrinología y Nutrición del IDIS-SERGAS, hará un recorrido por sus últimas investigaciones publicadas, las cuales relacionan a las VLCKD y a la cetosis nutricional con efectos positivos en el estado inflamatorio, la función inmune y el descubrimiento de posibles biomarcadores epigenéticos y moleculares relacionados con la obesidad. “Estamos viviendo una era emocionante y revolucionaria en el tratamiento de la obesidad”, afirma el Dr. Caprio. “Un conocimiento más profundo de la fisiopatología de esta enfermedad ha revelado nuevos objetivos moleculares para la terapia farmacológica, con resultados muy prometedores. En este contexto, la terapia nutricional y los hábitos de vida siguen representando una piedra angular del enfoque multidisciplinar. Es necesario un nuevo posicionamiento de las dietas cetogénicas muy bajas en calorías (VLCKD), ya que su correcta combinación con fármacos y ejercicio físico puede favorecer objetivos terapéuticos más ambiciosos y un mejor control de la enfermedad”. Por su parte, la Dra. Ana Belen Crujeiras afirma: “Cada vez contamos con más evidencia científica sobre los beneficios de las dietas cetogénicas muy bajas en calorías (VLCKD) y de la cetosis nutricional en la mejora del estado inflamatorio, la función inmune y la identificación de biomarcadores moleculares y epigenéticos asociados a la obesidad. Todos ellos son parámetros relacionados con la fisiopatología de la obesidad. La obesidad es una enfermedad compleja por si misma y además es un importante factor de riesgo de padecer numerosas enfermedades, entre las que se encuentra el cáncer. En base a nuestros hallazgos científicos, las dietas VLCKD podrían ser útiles, además de como tratamiento de la obesidad por si misma, también como adyuvante en las nuevas terapias farmacológicas contra esta enfermedad y sus enfermedades asociadas. A pesar de las evidencias científicas demostrando que la obesidad es una enfermedad, seguimos enfrentándonos a una gran barrera: el estigma. Avanzar en la comprensión científica ayudaría notablemente a incrementar la sensibilidad clínica y humana y a transformar la empatía social ante uno de los grandes retos de salud pública actuales”. Investigación y personalización: así impulsa PronoKal el futuro del tratamiento de la obesidad La participación de PronoKal Group® en ECO 2025 reafirma su compromiso con la investigación científica y la innovación clínica en el tratamiento de la obesidad, una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel mundial. A través de su presencia activa en este congreso internacional, la compañía continúa posicionándose como un referente en el abordaje médico del exceso de peso, impulsando un enfoque integral y basado en la evidencia para mejorar la salud metabólica de los pacientes. Durante los últimos años, PronoKal ha intensificado su inversión y participación en estudios clínicos y colaboraciones con centros de investigación de prestigio internacional, consolidando su papel en la generación de conocimiento en torno a las dietas cetogénicas muy bajas en calorías (VLCKD) y su impacto en el control de la obesidad y enfermedades asociadas. Este compromiso se materializa también a través de sus nuevos programas como PronoKal Clinics, su nueva propuesta holística y personalizada de nutrición y estilo de vida para personas en tratamiento farmacológico para la obesidad y se logren resultados sostenibles en el tiempo. La participación en ECO 2025 no solo refuerza su liderazgo científico, sino que también refleja su vocación por trasladar los avances de la ciencia a la práctica clínica diaria.
12 de mayo de 2025
• Only YOU Hotels eleva la experiencia de sus hoteles para alojados y otros visitantes con sus terrazas y rooftops que combinan diseño, gastronomía, coctelería creativa y vistas únicas, convirtiendo cada azotea en un destino perfecto. • Cinco terrazas, cinco estilos de vida: El patio de Boutique, Sép7ima en Atocha, El Mirador en Valencia, Limbo en Sevilla y Lolita en Málaga fusionan gastronomía, coctelería y buen ambiente para ofrecer experiencias únicas. • Un nuevo concepto de terraceo donde el ocio se vive desde las alturas y cada visita se convierte en una experiencia sensorial completa: desde el brunch hasta el afterwork y desde el mediodía al tardeo con música y coctelería. Madrid, 12 de mayo de 2025 – La experiencia urbana ha cambiado. Ya no se trata solo de dormir bien, comer bien o estar bien ubicado. Se trata de vivir la ciudad desde su esencia, y a poder ser, desde lo más alto. En este contexto, Only YOU Hotels, la marca lifestyle de Palladium Hotel Group, ha convertido sus azoteas en auténticos templos del terraceo contemporáneo: lugares en los que se respira la energía local, se saborea la identidad de cada ciudad y se disfruta con todos los sentidos. Desde el corazón de Madrid hasta la costa malagueña, pasando por Valencia y Sevilla, cuatro terrazas con carácter propio invitan a subir, mirar, degustar... y quedarse. Cada uno de estos rooftops comparte el mismo ADN: diseño cuidado, atención al detalle, enfoque experiencial y una mirada fresca sobre la hospitalidad urbana. Desde el brunch hasta el afterwork, desde la sobremesa hasta los eventos privados, las terrazas de Only YOU Hotels son espacios donde todo está pensado para crear momentos memorables. El patio de Only YOU Boutique, refugio en el corazón de Chueca Ubicado en uno de los barrios más vibrantes de la ciudad, este espacio es todo un refugio urbano que permite disfrutar del aire libre de la propuesta del restaurante YOUnique Arts Club. Este espacio al aire libre, decorado con un jardín vertical y mobiliario acogedor, ofrece un ambiente íntimo y sofisticado que invita a disfrutar de una oferta que fusiona la cocina local con toques internacionales –que firma su chef ejecutivo Carlos Martín–, en un espacio en el que conviven arte, cultura y gastronomía. Diseñada para ser disfrutada durante todo el año, este espacio es perfecto para acoger desde cenas íntimas hasta reuniones familiares o de grupo. En este espacio se puede disfrutar también de lunes a viernes un menú ejecutivo a mediodía, y cenas por la noche, y cada domingo cuenta con un brunch especial en cuatro pases, donde lo dulce y lo salado se entrelazan en perfecta armonía brindando una experiencia gastronómica. Además, su ubicación convierte a esta terraza en la opción perfecta para hacer una parada mientras se explora el auténtico Madrid. A pocos pasos se encuentran tiendas exclusivas, museos de renombre, una variada oferta gastronómica y la vida nocturna madrileña. Además, su proximidad a importantes puntos de interés como el Paseo de Recoletos, los principales museos de la ciudad, el barrio de Salamanca y la Gran Vía lo convierten en el punto de partida perfecto para descubrir la ciudad.
12 de mayo de 2025
La firma francesa Schmidt presenta una propuesta concebida como un loft de 60 m², donde se integran las principales tendencias del interiorismo contemporáneo en un espacio que trasciende los límites convencionales del diseño doméstico. En Casa Decor 2025, la firma de mobiliario a medida Schmidt ha presentado un espacio que rompe con los modelos tradicionales para ofrecer una nueva forma de entender el hogar. Diseñado como un loft de 60 metros cuadrados, el proyecto responde a las nuevas necesidades habitacionales con soluciones donde funcionalidad, estética y tecnología conviven en equilibrio. Este entorno no solo reúne áreas de trabajo y reunión, sino que también extiende el mobiliario a zonas como la lavandería y el salón, demostrando la capacidad del diseño para articular una narrativa espacial continua. La propuesta del interiorista Jean Porsche para Schmidt se enmarca en un contexto en el que la cocina ha dejado de ser un espacio aislado para convertirse en un núcleo central del hogar, tanto en lo práctico como en lo social. Bajo esta premisa, Schmidt cuenta con cinco tendencias de decoración clave que te presentamos a continuación. Una isla en forma de geometría funcional
9 de mayo de 2025
Los expertos de noVadiet explican cómo influye la alimentación en los niveles de energía y nos muestra cuál es la dieta más adecuada para tener vitalidad Sentirnos llenos de vitalidad nos permite rendir más, concentrarnos mejor y disfrutar plenamente de nuestras actividades diarias. Pero mantener un buen nivel de energía a medida que transcurren las horas no siempre es fácil. El ritmo frenético de las jornadas de trabajo o estudio, el estrés y la falta de descanso pueden pasarnos factura y hacer que nos sintamos cansados y sin fuerzas. Sonia Clavería, Médica de Familia del Departamento Técnico de noVadiet, nos comenta: “Existe una relación directa entre lo que comemos y cómo nos sentimos, y dado que la alimentación actúa como el combustible de nuestro organismo, su calidad determina en gran medida nuestra energía física y mental. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes esenciales garantiza un suministro constante de glucosa, que es el principal combustible celular. De esta forma, los alimentos ayudan a regular funciones clave como la concentración, el estado de ánimo o el sistema inmunológico.” “Por el contrario, una alimentación pobre en nutrientes o rica en azúcares simples y grasas saturadas puede producir el efecto contrario: picos de energía seguidos de caídas bruscas, somnolencia, falta de motivación e incluso irritabilidad. Por eso, más allá de contar calorías, conviene prestar atención a la calidad y la variedad de los alimentos, y a cómo los distribuimos a lo largo del día.” Finaliza la doctora. Alimentos que nos ayudan a incrementar la energía
8 de mayo de 2025
● BBVA ha sido pionera en implantar un modelo formativo sólido y coherente con las prácticas de calidad ● El sello cuenta con el apoyo de Cámara Certifica, una entidad de certificación y verificación ambiental independiente e imparcial ● Carmen Palomino, directora de la FUE: “Esta certificación supone un paso adelante en nuestro compromiso por visibilizar a las compañías que apuestan por el desarrollo profesional de los jóvenes” Madrid, 8 de mayo de 2025.- La Fundación Universidad-Empresa (FUE) ha concedido por primera vez el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” a BBVA como compañía comprometida con la formación y el desarrollo de estudiantes en prácticas. Esta nueva certificación avala el cumplimiento de un riguroso estándar de calidad en la formación y desarrollo del talento joven, reconociendo que la empresa es un buen lugar para que los estudiantes aprendan y crezcan profesionalmente. BBVA ha sido pionero en implantar un modelo formativo sólido y coherente con las prácticas de calidad. Como explica Mónica Villar García, del equipo de Adquisición de Talento de BBVA, “el reto actual para las empresas es la velocidad del cambio. En BBVA afrontamos esta situación apostando por una hiper-personalización del desarrollo de nuestros profesionales, fomentando el aprendizaje continuo y poniendo en sus manos las herramientas que les permitan aprovechar todas las oportunidades”. La entidad financiera estructura la gestión del talento alrededor de una visión integral que engloba la atracción, fidelización, formación y desarrollo profesional, enmarcada en una cultura organizativa con propósito, valores y bienestar. Con estas iniciativas, BBVA refuerza su objetivo de contar con un equipo ganador, preparado y comprometido. La razón de ser de esta certificación se estructura en torno a tres principios: - Garantizar al talento joven un aprendizaje de calidad en la empresa. - Proporcionar a las empresas el mejor marco de referencia a la hora de formar a sus estudiantes en prácticas y promover las condiciones para dar cumplimiento a la normativa vigente que regula la figura del estudiante en prácticas. - Orientar a los centros de formación en cuanto a la calidad del aprendizaje práctico que los estudiantes pueden percibir en una empresa. Este sello, que no contempla niveles ni clasificaciones, sólo se otorga a aquellas organizaciones que superan un proceso de auditoría integral basado en cinco ejes clave que pueden ser medidos y evaluados en relación con la excelencia y la alta calidad de los programas: diseño de la plaza de prácticas; oferta y proceso de selección; incorporación y onboarding; tutorización y seguimiento; y formación adicional. Para obtener el mismo, las empresas deben pasar un proceso de auditoría basado en unos indicadores de evaluación. El sello tendrá una validez anual y, tras la auditoría inicial en la que se ha obtenido el reconocimiento, se harán otras de seguimiento para revalidarlo. Para Carmen Palomino, directora de la FUE, “el lanzamiento de esta certificación supone un paso adelante en nuestro compromiso por visibilizar a las compañías que apuestan de verdad por el desarrollo profesional de los jóvenes. Contar ya con entidades como BBVA entre las primeras en obtener esta certificación demuestra que es posible liderar desde el ejemplo, integrando la formación y el acompañamiento de nuevas generaciones como parte esencial de la estrategia empresarial”. El sello cuenta con el apoyo de Cámara Certifica, una entidad de certificación y verificación ambiental independiente e imparcial, reconocida a nivel nacional e internacional y acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), cuyo socio mayoritario es AENOR y que cuenta con una participación de la Cámara de Comercio de Madrid. A través de este acuerdo, Cámara Certifica aporta su conocimiento y recursos técnicos para incentivar los programas de prácticas y apoyar el compromiso de la FUE con el talento joven y las empresas que apuestan por él.
Más entradas