Ocho errores de las mujeres emprendedoras y cómo evitarlos.

Poner precios bajos, pensar solo en conseguir seguidores en Instagram o creer que el autoempleo es la panacea de la conciliación familiar son algunos de los pensamientos erróneos al lanzarse a emprender.


El 50% de los emprendedores fracasa el primer año y el 90% de las empresas no llega al décimo aniversario, por lo que es importante que los primeros pasos se den con seguridad y creando una base estable.

El próximo 19 de noviembre se celebra el Día de la Mujer Emprendedora. Si bien en España sigue siendo menor el porcentaje de mujeres que de hombres que se lanzan a crear su propio trabajo, cada vez son más las que eligen esta opción. Los motivos son diversos, aunque no hay que olvidar que, según datos del último informe de la Universitat Jaume I, el 60% del desempleo que genera la situación actual lo forman mujeres, lo que puede estar motivando esta tendencia. 


Según diferentes estudios de negocio y emprendimiento, el 50% de los emprendedores fracasa el primer año y el 90% de las empresas no llega al décimo aniversario. Con el objetivo de reducir esas cifras, Txell Costa, especialista en rentabilidad empresarial con visión humanista, analiza los principales pensamientos erróneos a los que se enfrenta una emprendedora en sus comienzos y da las pautas para saber cómo evitarlos. 



  1. "Voy a hablar con el informático para que me haga una web". A la hora de crear una web, no solo interviene el informático. Hay que tener en cuenta otros profesionales como un programador para la parte técnica, un abogado para los avisos legales, un fotógrafo o un experto en marketing online, entre otros. Así que es necesario contemplar estos costes de antemano. 

  2. "Estoy empezando, así que voy a poner precios bajos". Sal con precios que cubran tus costes, el beneficio que quieres y un 20% para ahorro o reinversión. Si estás por debajo de tus precios, no tendrás dinero suficiente para seguir innovando o para hacer frente a imprevistos (bajas, ordenadores que no funcionan...). Y si empiezas barata, a la hora de reposicionar tus precios perderás esos clientes iniciales. Lo importante para no competir por precio es construir una buena marca.

  3. "Todo está inventando". Sí, pero nadie lo cuenta como tú. Encuentra tu voz de marca, tu metodología, esa manera de darle la vuelta a lo que ya existe llevándolo a tu terreno y experiencia.

  4. “Una marca es un logotipo bonito y unos colores que me gusten". La marca es el recuerdo que generamos en las personas, es el valor simbólico, que hace que no miremos el precio. Amplía tu visión ya que una marca es cómo entregamos nuestro producto o servicio, cómo hacemos sentir a la gente, cómo vestimos, hablamos... Porque en una empresa todo necesita una coherencia, como en una orquesta bien afinada.

  5. “No tengo competencia porque lo que yo hago no lo hace nadie”. Tampoco te vengas arriba. Ten en cuenta que la competencia es cualquier producto o servicio, incluso opciones gratis, que resuelva el mismo problema que tú. En un cumpleaños infantil, el bizcocho de la abuela es competencia de una pastelería al cubrir la misma necesidad de dulce.

  6. "Lo que hago sirve para todo el mundo". Puede ser. Pero, ¿verdad que no ligas igual con todo el mundo? Tampoco podemos tratar a todos los clientes por igual. Recuerda tener un argumentario de ventas específico para un nicho de mercado y también el canal que eliges para llegar a él.

  7. "No vendo lo suficiente: necesito más seguidores". Los seguidores no son sinónimo de clientes. Según un estudio reciente de Metricool, el alcance de publicaciones es mayor en cuentas con menos seguidores en Instagram, ya que llegan a impactar a casi el 85% de su audiencia. Revisa que tu marca tenga una propuesta única para que te elijan, que el precio esté justificado con el valor que aportas, además de enfocarte en tu cliente ideal. Y ojo con los concursos, que pueden hacerte llegar un seguidor que sólo busca regalos pero que no se convierte en cliente.

  8. "Voy a dejar el trabajo para emprender y así conciliar". Atención: de media, un negocio no genera beneficios hasta los dos años. Hasta entonces se le dedica un gran esfuerzo de horas que pueden llevarte a todo lo contrario a conciliar. Valora bien cuánto tiempo puedes emplear en tu emprendimiento.


La empresa
Txell Costa® Group ha trabajado con más de 8.000 personas en los últimos 15 años, siendo mujeres el 90% de ellas. Txell Costa, su fundadora, se encuentra con estas situaciones muy a menudo y comenta que “es increíble ver el talento femenino que tenemos y, a la vez, es una lástima ver cómo algunas mujeres se topan con situaciones que no tenían previstas por falta de conocimiento. Por eso queremos que toda mujer emprendedora dé los primeros pasos con seguridad y creando una base estable”.


Contacto de prensa:

Pedro G. Troya: assistant@txellcosta.com 


Sobre Txell Costa

Txell Costa fundó hace más de 15 años una consultoría estratégica con la voluntad de difundir su manera de hacer empresas rentables, que apuesten por las personas, teniendo en cuenta su ética, valores y felicidad. A día de hoy, Txell Costa® Group ha trabajado con más de 8.000 clientes y alumnos de todo el mundo. La consultora da clases en más de 10 universidades y otras de sus grandes aptitudes son conferenciante internacional (Italia, Costa Rica, México, incluso una Tedx Talk) y autora de los libros “Working Happy. Todo lo que necesitas para crear la mejor empresa del mundo: la tuya” (bestseller en Amazon), y “Liderar en femenino para hombres y mujeres. Guía antigurús para las empresas del futuro” (publicado por Grupo Planeta). Además, es la primera mujer socia de Asana, el software de gestión de proyectos fundado en 2008. A lo largo de su trayectoria, Txell ha recibido varios premios y reconocimientos como referente en liderazgo emocional y teórica del cambio de paradigma empresarial.


16 de julio de 2025
Los expertos de Cleverea muestran los pasos necesarios para que los más pequeños aprendan a montar en bici y a qué edad resulta conveniente hacerlo Con la llegada de las vacaciones escolares hay más tiempo para disfrutar al aire libre. Los días son más largos y las rutinas se relajan, lo que hace del verano una oportunidad ideal para enseñar a los más pequeños a montar en bicicleta. No se trata solo de una actividad divertida. Montar en bici marca un antes y un después en el desarrollo físico y emocional, ya que fomenta la autonomía, la coordinación y la autoestima de los más pequeños. Según datos que maneja www.cleverea.com, la empresa líder en seguros online para bicicletas, nueve de cada diez españoles sabe montar en bici, y tres de cada diez la usan semanalmente para ir a trabajar o estudiar. Unos datos que demuestran que enseñar a montar a nuestros hijos en bicicleta será un regalo de por vida y un recuerdo permanente en su memoria. ¿A qué edad es más adecuado que un niño aprenda a montar en bici? La edad recomendada para empezar a montar en bicicleta está entre los 3 y los 6 años, ya que en este rango de edad los niños ya han desarrollado cierto control motor, equilibrio y capacidad para seguir instrucciones simples. A los 3 o 4 años los niños pueden comenzar a utilizar bicicletas de equilibrio, que no tienen pedales, lo que les permite aprender y ganar autonomía rápidamente. A partir de los 5 o 6 años, cuando el niño ya ha ganado confianza y coordinación, está preparado para pasar a una bicicleta con pedales. Si ha utilizado una bicicleta de equilibrio previamente es probable que no necesite ruedas de apoyo. Es importante respetar los tiempos de cada niño. Algunos mostrarán interés y seguridad antes, y otros más tarde. La presión por parte de los padres solo puede generar rechazo, mientras que un enfoque positivo y paciente suele ser mucho más efectivo. Pasos para enseñar a montar en bici a tus hijos Enseñar a montar en bicicleta es un aprendizaje que, si se realiza de forma gradual, resulta sencillo y muy gratificante. Los expertos de Cleverea señalan que estos son los pasos clave para conseguirlo: 1. Utilizar siempre un buen equipo de protección Un niño bien protegido está y se siente más seguro. El casco es obligatorio y debe ser de la talla correcta, ajustarse con precisión y contar con homologación europea. Además, rodilleras y coderas protegen de raspones en las caídas, y unos guantes evitarán heridas en las palmas de las manos. 2. Elegir la bicicleta adecuada La bicicleta debe ser del tamaño justo. El niño debe poder tocar el suelo con ambos pies cuando esté sentado en el sillín, ya que esto le proporcionará seguridad y estabilidad en las primeras prácticas. Hay que asegurarse también que el sillín y el manillar están bien ajustados, comprobar que los frenos responden bien, que la dirección está alineada, que la cadena está tensa y lubricada y que los neumáticos tienen la presión correcta, lo que evitará accidentes innecesarios. 3. Escoger un lugar seguro y tranquilo para practicar El primer paso es buscar una explanada amplia, sin tráfico, con superficie lisa y sin obstáculos. Hay que evitar las pendientes en las primeras sesiones para que el niño no coja velocidad sin control. 4. Mostrar cómo frenar antes de pedalear Es necesario que el niño se familiarice con el uso de los frenos desde el primer momento. Además, es importante que aprenda a frenar con suavidad y progresivamente, para no bloquear las ruedas y provocar una caída. 5. Retirar las ruedas de apoyo Si el niño ha utilizado bicicleta de equilibrio, puede empezar directamente sin ruedas de apoyo. Si se ve necesario, se pueden retirar los pedales los primeros días, para que practique el equilibrio con la misma bicicleta. Después, se vuelven a poner y se enseña al pequeño a iniciar el movimiento colocando un pie en el pedal elevado y empujando con el otro desde el suelo. 6. Acompañarle físicamente en los primeros intentos Para acompañar al niño en sus movimientos hay que sujetar suavemente el sillín, no el manillar, ya que esto le da estabilidad sin interferir en su dirección. Es necesario correr a su lado en los primeros intentos hasta que comience a mantener el equilibrio por sí mismo. No se le puede soltar bruscamente y siempre hay que avisarle para que sepa que está pedaleando solo. 7. Practicar con calma Entre otras cuestiones, hay que enseñar al niño a detenerse con control, a bajarse de la bici correctamente y a colocar los pedales en posición de salida antes de iniciar la marcha. La repetición sistemática de estas acciones hará que las interiorice y las haga automáticas. 8. Introducir giros y recorridos más largos progresivamente Una vez que el pequeño mantenga el equilibrio y pedalee con seguridad, proponerle trayectos algo más largos o con curvas suaves, lo que fortalecerá su confianza y hará el aprendizaje más divertido. Si se cae hay que actuar con naturalidad, animándole a levantarse y a volver a intentarlo. Además, se puede convertir el proceso en un juego, trazando circuitos en el suelo, poner pequeñas metas como llegar a una farola o girar alrededor de un banco, o simular juegos de persecución suaves. El juego ayuda a que el niño aprenda sin darse cuenta y reduzca su ansiedad. 9. Educar en normas básicas de circulación Aunque al principio el niño montará en zonas peatonales o parques, cuanto antes aprenda que existen normas de circulación mejor. Hay que enseñarle a mirar a ambos lados antes de cruzar, a respetar señales, a usar el timbre y a anticipar movimientos de otros. 10. Valorar contratar un seguro Aunque no es obligatorio, un seguro es muy útil, Cleverea, pone a disposición de los padres, por tan solo desde dos euros al mes, un seguro de bicicletas básico que incluye responsabilidad civil, los posibles daños que puede sufrir el niño y asistencia en carretera. Y otro para los que no quieran preocuparse de nada en el que además está incluido el robo de la bicicleta y los daños que pueda sufrir en caso de accidente. Javier Bosch, Consejero Delegado de Cleverea comenta: “Enseñar a montar en bici a nuestros hijos también implica mostrarles cómo circular con responsabilidad, lo que les protegerá tanto a ellos como a las personas que le rodean. Es un proceso que requiere paciencia, pero el resultado vale la pena. Verles montar solos, con una sonrisa de orgullo, es uno de esos momentos que no se olvidan. Y una vez que ya han aprendido, no hay mayor tranquilidad que saber que cuentan con un seguro de bicicletas, desde Cleverea, ponemos a disposición de los padres varias modalidades que incluyen responsabilidad civil, daños que pueda sufrir el niño, asistencia en carretera, robo o daños en la bicicleta.”
16 de julio de 2025
Los expertos de noVadiet explican por qué notamos las piernas más pesadas por el calor y cómo mejorar los síntomas Con la llegada del verano, muchas personas experimentan una sensación de pesadez, hinchazón y fatiga en las piernas. Las altas temperaturas provocan la dilatación de las venas, lo que dificulta el retorno venoso y favorece la acumulación de sangre en las extremidades inferiores. Además, factores asociados al verano como la exposición prolongada al sol pueden agravar estos síntomas. Según datos que maneja noVadiet, seis de cada diez mujeres españolas y cuatro de cada diez hombres se ven afectados por las piernas cansadas con la llegada del calor. El síndrome de piernas cansadas se manifiesta a través de diversos síntomas que pueden variar en intensidad y frecuencia. Sonia Clavería, Médica de Familia del Departamento Técnico de noVadiet nos muestra cuáles son los más comunes: - Pesadez y cansancio en las piernas: la sensación de fatiga empeora al final del día o tras periodos prolongados en los que la persona está de pie o sentada. - Dolor: se sufren molestias en las extremidades inferiores, que pueden ir desde una leve incomodidad hasta un dolor intenso y extendido a lo largo de la pierna. - Calambres: las contracciones musculares involuntarias suelen suceder, sobre todo, a nivel gemelar y durante la noche, cuando estamos descansando en la cama. - Hormigueo y entumecimiento: sensación de cosquilleo, acorchamiento o adormecimiento en las piernas con un leve empeoramiento a medida que avanza la jornada. - Quemazón y picor: ardor o picazón en la piel de las piernas, que resulta difícil de aliviar y que causa gran desazón en la persona que los padece. - Hinchazón: acumulación de líquidos, especialmente en los tobillos y pies. Existen signos de inflamación, además de dolor o sensibilidad al tacto, dificultando el movimiento. - Aparición de arañas vasculares y/o varices: dilataciones venosas de color rojizo o violáceo, con ligero abultamiento, visibles bajo la piel. También hiperpigmentación en la zona de los tobillos, por extravasación y depósito de la hemosiderina transportada por la sangre. Consejos para calmar las piernas cansadas Existen diversas estrategias para aliviar los síntomas de las piernas cansadas, que incluyen cambios en el estilo de vida, el uso de productos específicos y la adopción de rutinas saludables, los expertos de noVadiet nos muestran las principales: 1. Evitar permanecer de pie mucho tiempo seguido Hay que alternar periodos de actividad y descanso para mejorar la circulación. En caso de que sea necesario estar de pie muchas horas se pueden utilizar medias elásticas de compresión decreciente, procurando distribuir bien el peso en ambas piernas. Estas medias aplican una presión gradual que favorece el retorno venoso, lo que contribuye a aliviar los síntomas de pesadez y las posibles molestias. 2. Elevar las piernas Mantener las piernas elevadas durante 10-15 minutos, varias veces al día, favorece el retorno venoso y hará que disminuyan las molestias. 3. Evitar fuentes de calor directo No hay que exponer las piernas directamente al sol. Además, hay que evitar también los baños muy calientes, ya que el calor dilata las venas. Por el contrario, aplicar agua fría a las piernas mientras nos duchamos estimula la contracción de las venas y mejora significativamente la circulación. 4. Mantener un peso saludable La obesidad aumenta la presión sobre las venas, dificultando el retorno venoso y provocando un mayor riesgo de hinchazón de las extremidades inferiores. 5. Vestir con ropa cómoda y amplia Evitar prendas ajustadas que compriman las piernas y dificulten la circulación. En verano, lo mejor es utilizar prendas ligeras y holgadas. 6. Evitar calzado incómodo Los zapatos con un tacón excesivamente alto contribuyen a la hinchazón de las piernas. Lo mejor es utilizar zapatos cómodos y evitar calcetines que compriman. 7. Dormir con las piernas ligeramente elevadas Para evitar las piernas pesadas, uno de los trucos más efectivos consiste en colocar una almohada bajo los pies. De esta manera se facilita la circulación durante el descanso nocturno. 8. Uso de productos específicos En el mercado se comercializan geles de uso tópico y complementos alimenticios (viales, cápsulas...) que ayudan a mejorar la circulación. Un ejemplo es Circular de noVadiet, con vitamina C , que contribuye a la formación de colágeno para el funcionamiento normal de los vasos sanguíneos, ácido pantoténico, vitamina B12 y B6 y riboflavina (B2), que contribuyen a disminuir el cansancio y la fatiga. Además, ingredientes como el castaño de Indias, el mirtilo, el rusco, el meliloto, las uvas rojas, el ginkgo biloba, el ortosifón, la piña y la papaya, han demostrado que pueden tener efectos beneficiosos en la circulación, ayudando a mejorar la pesadez de las piernas y otras molestias típicas de los problemas circulatorios. Ejercicios para prevenir y aliviar las piernas cansadas El movimiento regular favorece la circulación y es una de las mejores formas de combatir la pesadez en las piernas. Pero hay una serie de ejercicios fáciles de realizar en casa, e incluso algunos en el trabajo, que pueden marcar una gran diferencia si se practican con constancia, los expertos de noVadiet nos los muestran: Rotación de tobillos: con las piernas ligeramente elevadas, hacer círculos con los tobillos en ambos sentidos para estimular la circulación en pies y piernas. Flexión y extensión de pies: mover los pies hacia adelante y hacia atrás repetidamente. Este gesto sencillo facilita el flujo sanguíneo y previene la hinchazón. Estiramientos suaves: dedicar unos minutos a estirar gemelos, muslos y pies reduce la tensión muscular y alivia la sensación de pesadez. Punta-talón de pie: alternar el apoyo entre puntas y talones varias veces seguidas mejora el retorno venoso. Además, este ejercicio resulta ideal para hacer pequeñas pausas si se está mucho tiempo de pie. Postura de piernas en alto: acostarse con las piernas apoyadas en una pared durante unos minutos ayuda a desinflamar y descansar las piernas. Caminar a diario: caminar a paso ligero durante al menos 30 minutos al día es uno de los hábitos más eficaces y sencillos para eliminar las molestias en las piernas. Sonia Clavería de noVadiet señala que: “Cuando se sufren de molestias en las piernas por el calor es necesario abordar el problema de manera integral y tener en cuenta la necesidad de realizar ciertos cambios en el estilo de vida. Desde noVadiet animamos a todos a seguir estos consejos, acompañados de ciertos ejercicios fáciles de hacer, que pueden ayudar a evitar las piernas cansadas en esta época del año”.
15 de julio de 2025
Pablo Alborán, recibirá el premio especial del jurado co-mo Mejor Embajador de España En la rueda de prensa que se celebró en el Teatro Albéniz donde se dieron a conocer los finalistas en las diferentes categorías Andalucía consiguió 12 candidaturas y Madrid un total de 17 Puente Romano Marbella, Mercer Sevilla, La Zambra en Carmona, Starlite Marbella o la Ciudad de Málaga son algunas de los finalistas de Andalucía Hotel Mandarin Oriental Ritz, Rosewood Villa Magna, Four Seasons,WAH Madrid, ó la ciudad de Madrid son algunas de los finalistas por parte de Madrid Los Spain Travel Awards nacen con el objetivo de reconocer y celebrar la excelencia en la industria del turismo de España. La creación de los Spain Travel Awards responde a la necesidad de poner en valor el sector turístico español y premiar la innovación de empresas, destinos y profesionales que destacan por su esfuerzo y dedicación. Detrás de esta iniciativa se encuentran Raúl Gómez y Rubén Gómez, referentes en comunicación, organización de eventos y relaciones públicas con más de 25 años de experiencia. La rueda de prensa se celebró en el emblemático Teatro Al-béniz, en un evento que cuenta con el apoyo del Área Dele-gada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, de la Conseje-ría de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Instituto de Turismo de España, Turespaña, la Ciudad de Málaga y la marca Holafly líder global de eSIM para viajeros, con cobertura en más de 200 destinos. A continuación os hacemos llegar los finalistas en las diferen-tes categorías: FINALISTAS SPAIN TRAVEL AWARDS 2025 PREMIO ESPECIAL MEJOR EMBAJADOR DE ESPAÑA Pablo Alborán PREMIO ESPECIAL SPAIN TRAVEL AWARDS Madrid Unique Destination PREMIO ESPECIAL SOSTENIBILIDAD Valencia Ciudad Verde Europea PREMIO ESPACIO CENTENARIO Casa Duque Restaurante MEJOR HOTEL DE LUJO Rosewood Villa Magna - Madrid Hotel Mandarín Oriental Ritz - Madrid Puente Romano - Marbella Majestic Hotel & Spa - Barcelona Hotel boutique 5*GL Mercer - Sevilla The One - Barcelona MEJOR DESTINO Málaga Madrid Valencia MEJOR FIESTA NACIONAL Feria de Málaga Fallas de Valencia Tomatina de Buñol MEJOR COMPAÑÍA DE TRANSPORTES Iryo Iberia Alsa Renfe Air Europa MEJOR CADENA HOTELERA Palladium Iberostar Meliá RIU Leonard Hotels Minor Hotels MEJOR CAMA DE ESPAÑA La Zambra Unbound Collection by Hyatt - Mijas (Málaga) Hotel Only You - Málaga Marbella Club - Marbella Hotel Voco Madrid Retiro Hotel Intercontinental - Madrid Menorca Experimental - Islas Baleares MEJOR EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN HOTEL Isa Four Seasons Madrid Marbella Club - Marbella Mina Ercilla - Bilbao La Finca de los Arandinos - La Rioja Hotel Santa Marta - Girona MEJOR ESPACIO DE ENTRETENIMIENTO WAH! - Madrid Corral de la Morería - Madrid Puy du Fou - Toledo MEJOR ESPACIO DE OCIO NOCTURNO Hi - Ibiza Starlite - Málaga Ushuaia - Ibiza Nikki beach - Ibiza MEJOR REVISTA DE VIAJES HOLA Classpapper TravelPhoto Magazine Luxuring Travelling Infortursa Fetén MEJOR ESPACIO PARA EVENTOS Atlético de Madrid Nubel Reina Sofía UMusic Hotel Madrid MEJOR DMC Kuoni Century Incoming RTA Premium Incoming MEJOR AGENCIA GLOBAL CORPORATIVA Be On Worldwide BCD Travel Nautalia MEJOR AGENCIA DE EVENTOS 360 Dicom Somos Experience MT Global Aim Group MEJOR HOTEL CON SPA Balneario Mondariz - Pontevedra Le Meridien - Barcelona LAND Mar - Tenerife Anantara Villa Padierna Palace Benahavis - Marbella The St. Regis Mardavall Mallorca Resort - Mallorca MEJOR NUEVA APERTURA DE HOTEL Hotel Palace Marriot - Madrid Castilla Termal Palacio de Avellaneda - Burgos Hotel Mercer - Madrid Hotel Kimpton los Monteros - Marbella Gran Hotel Taoro - Santa Cruz de Tenerife MEJOR HOTEL INTERNACIONAL Villa Mojana Lago di Como - Italia Hotel Chic & Basic Gravity - Oporto St. Regis Rome - Roma W Prague - Praga Brindos, Lac & Château - Anglet, Francia MEJOR RENT A CAR Avis Flexicar Europcar
14 de julio de 2025
• La gala se celebrará el 01 de diciembre en el Teatro Albéniz • Pablo Alborán, recibirá el premio especial como Mejor Embajador de España Madrid, 14 de julio de 2025 – El pasado viernes 11 de julio, el icónico Teatro Albéniz fue el escenario de la esperada rueda de prensa de los Spain Travel Awards 2025, un evento que celebra y reconoce la excelencia del sector turístico en España. Durante el acto se dieron a conocer los finalistas en las distintas categorías, así como los premios especiales de esta edición. Los Spain Travel Awards se crean con el propósito de poner en valor a las empresas, profesionales y experiencias que hacen del turismo español un referente a nivel mundial. Esta interesante iniciativa está liderada por Raúl Gómez y Rubén Gómez, expertos en comunicación, organización de eventos y relaciones públicas. El evento cuenta con el respaldo institucional del Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, el Instituto de Turismo de España (Turespaña), la Ciudad de Málaga y la marca Holafly. “Los Spain Travel Awards nacen para dar el reconocimiento que merece el sector turismo en España. Aparte de dar ese reconocimiento, buscan ser un altavoz para todas las empresas y personas que trabajan día a día para que el turismo en España sea el número uno”, destacó Raúl Gómez durante la presentación. Premios especiales Spain Travel Awards 2025 • Mejor Embajador de España: Pablo Alborán • Premio Spain Travel Awards: Madrid Unique Destination • Premio a la Sostenibilidad: Valencia – Ciudad Verde Europea • Premio Espacio Centenario: Casa Duque Restaurante Finalistas por categoría “Entre las categorías más destacables que tenemos están: mejor hotel de lujo, mejor destino, mejor fiesta nacional, mejor experiencia gastronómica en hotel, mejor hotel con spa, mejor empresa rent a car…. Hacemos una recopilación de todos los sectores que hacen vida en el turismo”, mencionó Rubén Gomez. A continuación encontrarán detalladamente los finalistas por categorías: Mejor Hotel de Lujo Rosewood Villa Magna (Madrid), Mandarin Oriental Ritz (Madrid), Puente Romano (Marbella), Majestic Hotel & Spa (Barcelona), Mercer Hotel 5*GL (Sevilla), The One (Barcelona) Mejor Destino Málaga, Madrid, Valencia Mejor Fiesta Nacional Feria de Málaga, Fallas de Valencia, Tomatina de Buñol Mejor Compañía de Transportes Iryo, Iberia, Alsa, Renfe, Air Europa Mejor Cadena Hotelera Palladium, Iberostar, Meliá, RIU, Leonard Hotels, Minor Hotels Mejor Cama de España La Zambra – Mijas (Málaga), Only You – Málaga, Marbella Club, Voco Madrid Retiro, Intercontinental Madrid, Menorca Experimental – Baleares Mejor Experiencia Gastronómica en Hotel Isa Four Seasons (Madrid), Marbella Club, Mina Ercilla (Bilbao), La Finca de los Arandinos (La Rioja), Hotel Santa Marta (Girona) Mejor Espacio de Entretenimiento WAH! (Madrid), Corral de la Morería (Madrid), Puy du Fou (Toledo) Mejor Espacio de Ocio Nocturno Hi (Ibiza), Starlite (Málaga), Ushuaia (Ibiza), Nikki Beach (Ibiza) Mejor Revista de Viajes HOLA, Classpaper, TravelPhoto Magazine, Luxuring Travelling, Infortursa, Fetén Mejor Espacio para Eventos Atlético de Madrid, Nubel Reina Sofía, UMusic Hotel Madrid Mejor DMC (Destination Management Company) Kuoni, Century Incoming, RTA, Premium Incoming Mejor Agencia Global Corporativa Be On Worldwide, BCD Travel, Nautalia Mejor Agencia de Eventos 360 Dicom, Somos Experience, MT Global, Aim Group Mejor Hotel con Spa Balneario de Mondariz (Pontevedra), Le Meridien (Barcelona), LAND Mar (Tenerife), Anantara Villa Padierna (Marbella), The St. Regis Mardavall (Mallorca) Mejor Nueva Apertura de Hotel Hotel Palace Marriott (Madrid), Castilla Termal Palacio de Avellaneda (Burgos), Mercer Hotel (Madrid), Hotel Kimpton Los Monteros (Marbella), Gran Hotel Taoro (Tenerife) Mejor Hotel Internacional Villa Mojana (Lago di Como, Italia), Chic & Basic Gravity (Oporto), St. Regis Rome (Roma), W Prague (Praga), Brindos Lac & Château (Anglet, Francia) Mejor Rent a Ca r Avis, Flexicar, Europcar Una gala por todo lo alto “La gala de entrega de premios se celebrará el 01 de diciembre en el Teatro Albéniz en el UMusic Hotel Madrid, contaremos con actuación musical, alfombra roja, con las personalidades más importantes de nuestro país como embajadores de los Spain Travel Awards, más de 60 medios de comunicación y como conductora de la gala, la gran actriz María Esteve”, anunció Raúl durante el evento.
14 de julio de 2025
• En verano, los hogares españoles aumentan su gasto hasta un 30%, lo que exige una mayor planificación financiera. • Un 33,4% de las familias no se pudo permitir ni una semana de vacaciones en 2024. • Revisar el presupuesto, controlar gastos fijos y anticiparse a imprevistos son algunos de los consejos de Nationale-Nederlanden para evitar sobresaltos a la vuelta de las vacaciones. El verano es sinónimo de descanso, viajes y tiempo libre, pero también puede suponer un reto para el bolsillo si no se planifican adecuadamente los gastos. Iniciando la temporada estival, y en un contexto económico donde el control del gasto sigue siendo clave para muchas familias, organizar las finanzas personales se convierte en una tarea prioritaria. Según datos del INE, los hogares españoles incrementan más de un 30% su presupuesto en verano comparado con otros periodos del año. Al mismo tiempo, señala que el 33,4% de los hogares españoles no se pudo permitir ni una semana de vacaciones el año pasado. A pesar del deseo de desconectar, para algunos las vacaciones suponen un desembolso económico considerable. Por ello, es fundamental distribuir los ingresos de una forma eficiente para tener un mayor control sobre los gastos. Estrategias como la regla del 50-30-20 permiten mantener un orden en las finanzas dividiendo los ingresos en tres apartados en función de su destino: gastos básicos, gastos personales y ahorro. Además, establecer objetivos financieros concretos antes del verano puede marcar la diferencia. Aplicar la metodología SMART facilita la gestión de objetivos financieros definiendo metas realistas para llegar a un objetivo concreto. Por ejemplo, se puede fijar como objetivo reducir deudas antes de viajar o mejorar el nivel de ahorro al doble a través de una aportación periódica a un producto de ahorro como futuro montante vacacional. También existen estrategias más sencillas para fomentar el ahorro, como la regla de los 10 segundos (reflexionar antes de comprar algo innecesario), el reto de las 52 semanas (ahorrar una cantidad creciente cada semana), el método del redondeo ("redondear al alza" cada gasto o pago que haces y guardar la diferencia como ahorro) o el de los sobres (asignación de una cantidad específica para cada categoría: comida, transporte, ocio, ahorro, etc.), que ayudan a organizar los ingresos de forma práctica. Planifica tus vacaciones sin desajustar tus finanzas Según el Observatorio Cetelem, el gasto medio general previsto por los españoles para las vacaciones de verano es de 1225€, lo que supone una reducción del 6,3% respecto al año anterior. En este contexto, desde Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a cerca de 850 000 clientes en España, propone 7 prácticas para planificar las finanzas durante las vacaciones que pueden ayudar a evitar sobresaltos a la vuelta: 1. Planifica con tiempo y revisa tu presupuesto. Antes de hacer cualquier reserva, analiza tu situación financiera y define un presupuesto realista que incluya transporte, alojamiento, ocio e imprevistos. Comparar precios con antelación y usar herramientas como alertas o buscadores te permitirá encontrar mejores ofertas y ajustar el plan a tus posibilidades. Una buena planificación evita sobresaltos y también puede ahorrarte bastante dinero. 2. Controla tu gasto diario, especialmente si viajas al extranjero. Marcar un presupuesto diario te ayudará a no pasarte y a tener un mejor control del dinero, sobre todo en viajes largos. Si además te mueves fuera de la zona euro, ten en cuenta el tipo de cambio y evita comisiones innecesarias eligiendo bien dónde y cómo pagas. 3. Aprovechar la tecnología para controlar las finanzas. Aplicaciones y herramientas digitales permiten gestionar pagos, consultar movimientos y tener una visión clara del estado financiero en cualquier momento y desde cualquier lugar. 4. Tener un fondo para imprevistos. Una avería en el coche, una cancelación de vuelo o un gasto médico inesperado pueden trastocar el presupuesto. Disponer de un pequeño colchón puede marcar la diferencia. 5. Revisar los seguros de salud y viaje. Infórmate bien sobre coberturas médicas, cancelaciones o asistencia en el extranjero. No todos los seguros ofrecen lo mismo y contratar uno adecuado puede evitar gastos elevados. 6. Pensar en la vuelta. El verano pasa, pero las facturas siguen. Dejar cierto margen económico para el inicio del curso escolar o los gastos del otoño puede ayudar a retomar la rutina con un poco más de tranquilidad. 7. Elegir destinos menos demandados. Optar por destinos que no tengan tanta demanda puede ser una excelente manera de reducir costes. Los lugares fuera de temporada o menos populares suelen ofrecer tarifas más asequibles. Además, si puedes ser flexible con las fechas o el destino, aprovechar ofertas de última hora puede suponer un ahorro significativo. Siguiendo estas prácticas, es posible disfrutar del verano con mayor tranquilidad financiera y evitar sustos a la vuelta. Más allá del verano: la importancia de la planificación financiera Mantener una planificación financiera sólida y realista a lo largo del año permite tomar decisiones con mayor seguridad, anticiparse a los imprevistos y afrontar con tranquilidad cualquier etapa. Contar con un buen control de los gastos, revisar periódicamente los compromisos económicos adquiridos y definir objetivos financieros claros – ya sea ahorrar, proteger a la familia o preparar la jubilación - es clave para lograr una estabilidad duradera. La salud financiera no se construye de forma inmediata, pero incorporar buenos hábitos y herramientas de seguimiento puede marcar una gran diferencia a medio y largo plazo. “Una buena planificación financiera es una medida de prudencia, pero también una forma de ganar libertad en el futuro. Cuanto antes se empiece, más margen hay para tomar decisiones con perspectiva”, señala Joaquín Hidalgo, director de Ahorro y Pensiones en Nationale-Nederlanden. “Organizar bien las finanzas no se puede limitar a momentos puntuales del año. Es una base imprescindible para afrontar el presente con confianza y construir un futuro con mayor solidez. Como bien indicaba Warren Buffet, no ahorres lo que te queda después de gastar, sino planifica y gasta lo que te queda después de ahorrar”.
Por Redacción 11 de julio de 2025
• El programa de incubación acompañará durante tres meses a profesionales del ámbito de la industria cultural y creativa en la transformación digital de sus proyectos a través de herramientas tecnológicas accesibles. • El próximo 16 de julio se celebrará una masterclass online y gratuita, transmitida en directo para Latinoamérica y el resto del mundo. Las inscripciones ya están abiertas. • La masterclass incluye una mesa redonda con expertos en innovación, cultura y tecnología para analizar cómo el NoCode está transformando las industrias culturales. La transformación digital del sector cultural y creativo ya no es una opción: es una urgencia. En respuesta a este reto nace NoCode4CULTURE, una incubadora digital pública y gratuita impulsada por Cink Venturing, cuyo objetivo es acompañar a artistas, creadores, creadoras, colectivos y profesionales culturales en la digitalización de sus proyectos utilizando herramientas tecnológicas accesibles y sin necesidad de saber programar. El programa arranca el próximo miércoles 16 de julio con una masterclass online gratuita, abierta a todo el ecosistema cultural iberoamericano, que dará a conocer los detalles del programa y reunirá a voces clave del cruce entre cultura, innovación y tecnología. ¿Qué es NoCode4CULTURE? NoCode4CULTURE es un programa de incubación que impulsa la transformación digital de proyectos culturales y creativos a través del uso de herramientas NoCode: plataformas tecnológicas visuales e intuitivas que permiten diseñar y construir productos digitales sin escribir código. El objetivo es claro: democratizar el acceso a la tecnología, eliminar barreras técnicas y ofrecer acompañamiento estratégico para que creadoras y creadores puedan construir soluciones digitales reales, sostenibles y con impacto, sin depender de desarrolladores o recursos técnicos avanzados. Durante tres meses, los diez proyectos seleccionados recibirán un proceso intensivo y personalizado de acompañamiento que incluye: • Desarrollo de un Producto Mínimo Viable (MVP): una versión funcional del proyecto en formato digital, con enfoque en testeo, sostenibilidad y escalabilidad. • Mentorías personalizadas con profesionales expertas y expertos en innovación, tecnología, cultura, comunicación y estrategia digital. • Formación aplicada y práctica a través de bootcamps temáticos y sesiones colectivas con metodologías ágiles. • Acceso a una comunidad de aprendizaje y colaboración compuesta por otros proyectos culturales y perfiles del ámbito digital e iberoamericano. • Acompañamiento para la sostenibilidad y proyección internacional del proyecto, con especial foco en Latinoamérica y España. Todo el proceso está diseñado para que los proyectos participantes salgan del programa con una propuesta digital viable, fortalecida y preparada para su circulación en entornos digitales. ¿A quién está dirigido? El programa está abierto a una amplia diversidad de perfiles del sector cultural y creativo: • Personas dedicadas al arte, la creación, el diseño, la música, la escritura y otras disciplinas creativas, tanto a título individual como en colectivos multidisciplinares. • Personas dedicadas a la gestión cultural y profesionales que trabajan en museos, festivales, espacios culturales, archivos, bibliotecas, artes escénicas o medios audiovisuales. • Proyectos que están emprendiendo en las industrias culturales y creativas (ICC): desde videojuegos hasta editoriales, moda, arte digital, diseño o producción cultural. • Colectivos diversos, especialmente mujeres, personas de zonas rurales, comunidades migrantes, racializadas o en riesgo de exclusión, que buscan una oportunidad de acceso digital en igualdad de condiciones. • Profesionales digitales interesados en colaborar con el sector cultural aportando conocimientos técnicos, comunicacionales o estratégicos. No se requieren conocimientos previos de programación ni experiencia técnica. El único requisito es tener un proyecto o idea en desarrollo con voluntad de crecimiento y adaptación digital. ¿Por qué participar? Los proyectos seleccionados recibirán herramientas concretas para: • Dar el salto a entornos digitales sin depender de programadores. • Crear versiones funcionales de su idea o propuesta para testear, compartir o vender. • Acceder a formación y asesoramiento especializado, enfocado en la realidad del sector cultural. • Construir comunidad, compartir aprendizajes y conectar con otras personas que trabajan desde la cultura y la innovación. • Ampliar su impacto territorial, profesional y económico. La convocatoria estará abierta hasta el 10 de septiembre de 2025. La participación es totalmente gratuita mediante un proceso de selección pública. ¿Qué veremos en el evento de lanzamiento? El próximo miércoles 16 de julio, a las 16:00 (hora Madrid), se celebrará el evento inaugural con una masterclass online gratuita dirigida a profesionales y agentes culturales. Durante la sesión, se presentará en detalle el programa y su convocatoria. Además, el gestor cultural y creador XR David Mingorance abrirá el encuentro con una ponencia sobre cómo la tecnología ha acompañado históricamente a las industrias culturales y creativas, y cómo el NoCode marca un nuevo paradigma de accesibilidad e innovación. A continuación, se desarrollará una mesa redonda con especialistas en cultura, IA y estrategia digital, moderada por Mingorance y con la participación de: • David Garrido Leal, experto en inteligencia artificial y herramientas NoCode • Juan Pastor Bustamante, consultor en creatividad e industrias culturales • Pau Rausell Köster, economista cultural y director de Econcult El evento concluirá con un espacio abierto para preguntas del público y diálogo entre participantes. Inscripción gratuita: PINCHA AQUÍ Sobre Cink Venturing Cink Venturing es una consultora de innovación abierta con sede en España y presencia en Latinoamérica. Diseña y gestiona programas de transformación para ecosistemas emprendedores, sociales y culturales, conectando tecnología, impacto y comunidad. Lina Mejía en radio Intereconomía. El viernes 11 de julio, estuvo Lina Mejía, manager de operaciones en Cink Venturing en el programa Cultura Emprende, de radio Intereconomía para contarnos de primera mano la convocatoria para NoCode4CULTURE, la incubadora digital gratuita para transformar proyectos culturales y creativos con herramientas NoCode. Los interesados pueden escuchar el la entrevista completa AQUÍ Más información. Cink Venturing, para NoCode4Culture lorena.carrero@cinkventuring.com TELÉFONO +34614374691
10 de julio de 2025
Barcelona,10 de julio de 2025 – Con más de 30.000 estudiantes asesorados desde su fundación en 2012, YouTOOProject se ha consolidado como una de las agencias líderes en asesoramiento gratuito para estudiar y trabajar en el extranjero. Fundada por la emprendedora catalana Marta Caparrós, la compañía nació de una experiencia personal que derivó en un proyecto global con impacto educativo y vocación de acompañamiento real a los jóvenes en su camino hacia una experiencia internacional. Lo que comenzó como un blog desde un garaje en Byron Bay (Australia), es hoy una organización con presencia internacional en España, Latinoamérica y Japón, que mantiene acuerdos con más de 700 escuelas en destinos como Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Irlanda, Malta y Dubái, y un equipo humano que, tras picos de crecimiento y adaptaciones al contexto global, se mantiene centrado en un modelo sostenible, escalable y centrado en el estudiante. Resiliencia y adaptación: de la pandemia al nuevo ciclo Durante la pandemia, YouTOOProject mantuvo unido a su equipo, diversificó destinos (lanzando Irlanda, Malta y Dubái) y reforzó su comunidad. El rebote post-COVID fue exponencial: en 2023 triplicó plantilla y facturación, alcanzando los 9 millones de euros sin inversión externa. Sin embargo, en 2024, la empresa sufrió una abrupta caída del 40% en su facturación debido a cambios migratorios en Australia, especialmente en el mercado colombiano. Esta situación exigió una drástica reestructuración: reducción de equipo, suspensión de inversiones tecnológicas y máxima eficiencia operativa. “2024 fue uno de los años más duros. Tuvimos que tomar decisiones difíciles, pero también aprendimos mucho. Ahora, con un enfoque más estable, estamos creciendo de nuevo, pero con los pies en la tierra”, explica Marta. 2025: crecimiento sostenido, foco regional y apertura de nuevos mercados En la actualidad YouTOOProject se encuentra en una etapa de recuperación estable y expansión estratégica. Con la previsión de superar los 4 millones de euros de facturación este año, sus prioridades se centran en el crecimiento sostenible en mercados clave como México, Chile, España y Japón, la apertura del mercado argentino, la consolidación de nuevas líneas de servicio como la Work and Holiday Visa y el fortalecimiento interno en tecnología, seguimiento normativo y procesos. En cuanto a su misión, clara y diferencial, YouTOOProject pone al estudiante en el centro, con un enfoque en transparencia, cercanía, respeto cultural y empoderamiento. Así, la compañía permanece firme en su objetivo de ofrecer servicios 100% gratuitos para los estudiantes, gracias a acuerdos con instituciones educativas, eliminando así barreras económicas. Su propuesta se basa en el asesoramiento educativo personalizado, tramitación experta de visados, acompañamiento antes, durante y después del viaje, apoyo en alojamiento, vuelos y empleo, red de Local Advisors en cada destino, además de generación de eventos y de una comunidad activa en el terreno. Una comunidad global impulsada por el propósito Además de trabajar con marcas como Emirates, Hawkers o InfoJobs, y colaborar con figuras como Ona Carbonell o Mariana Pajón, YouTOOProject ha construido una sólida comunidad educativa y digital. Sus contenidos, eventos y campañas buscan inspirar, informar y acompañar a jóvenes que sueñan con una vida más allá de las fronteras. “Nuestra historia empezó como la de muchos de nuestros estudiantes: con ganas de aprender, vivir y crecer en otro país. Hoy seguimos con la misma energía y con más herramientas para acompañarlos en ese camino”, concluye Caparrós, miembro activo de Female Startup Leaders. YouTOOProject Summer Tour 2025 Este verano, la empresa lanza el Summer Tour 2025, una serie de eventos presenciales en ciudades clave de España que ofrecen a los estudiantes una oportunidad única de resolver dudas cara a cara y comenzar el camino hacia una experiencia internacional transformadora. La próxima parada será el 16 de julio en Valencia. Avísame si quieres asistir.
10 de julio de 2025
• Shakira se une a otras rizadas famosas como Rihanna lanzando su línea de productos capilares Con el reciente lanzamiento de líneas capilares por parte de figuras globales como Shakira y Rihanna, el mundo de la belleza ha vuelto su mirada hacia el cabello rizado. Lo que para muchos es una tendencia, para miles de mujeres es un reto diario y una parte esencial de su identidad. Desde Telde (Gran Canaria), Compra Natural Canarias lleva cinco años acompañando a mujeres rizadas en el proceso de reconciliarse con su melena natural. Más que una tienda o peluquería, es un espacio educativo y de empoderamiento femenino, donde se enseña a cuidar el cabello con productos ecológicos, respetuosos y efectivos. “El boom mediático ayuda a visibilizar, pero muchas mujeres llegan a nuestra tienda frustradas porque imitan rutinas que ven en redes sin resultados. Lo que necesitan no es una celebrity, sino alguien que las escuche, las oriente y les enseñe a cuidar su cabello con cariño y conocimiento en poco tiempo”, explica Sara Cano Moreno, fundadora. En estos cinco años, el equipo de Compra Natural Canarias ha asesorado a más de 3.000 mujeres tanto en su espacio físico en Telde como a través de su comunidad online. El proyecto combina ecommerce, peluquería especializada y formación, siendo pionero en el uso de cosmética capilar natural, libre de químicos agresivos y centrada en el bienestar del cuero cabelludo. En un mundo saturado de soluciones rápidas, esta empresa canaria apuesta por el cuidado real, con una filosofía slow, cercana y sostenible. Además, cuenta con metodología propia basada en la sencillez y el minimalismo y ha demostrado que es posible crear comunidad desde el cabello. En palabras de su fundadora: “No vendemos productos, sino conocimiento y autoestima. Enseñamos a mujeres a cuidar lo que siempre les dijeron que debían alisar.” Sara Cano Moreno. Sobre Compra Natural Canarias CompraNaturalCanarias es una peluquería y tienda online especializada en rizos con cosmética natural, donde enseñan a las usuarias de melena rizada, ondulada o afro a entender su cabello y a sacarle el mayor partido con cosmética limpia. CompraNaturalCanarias.com
9 de julio de 2025
• El evento marcará el lanzamiento oficial de la incubadora NoCode4CULTURE, que acompañará durante tres meses a proyectos culturales y creativos en su digitalización. • La sesión incluye una mesa redonda con expertos en innovación, cultura y tecnología para analizar cómo el NoCode está transformando las industrias culturales. • La masterclass será online y gratuita, con transmisión en vivo para Latinoamérica y el mundo. Las inscripciones ya están abiertas. Madrid, 09 de julio de 2025 — El próximo miércoles 16 de julio, organizado por la consultora de innovación abierta Cink Venturing, se presenta el lanzamiento oficial de NoCode4CULTURE, una incubadora pública y gratuita orientada a impulsar la digitalización de proyectos culturales, artísticos y creativos a través de herramientas NoCode. El objetivo del programa es democratizar la innovación tecnológica en el sector cultural, ofreciendo acompañamiento y formación durante tres meses a diez proyectos seleccionados. A través de herramientas visuales e intuitivas que no requieren conocimientos de programación, los y las participantes podrán desarrollar productos digitales sostenibles y escalar sus iniciativas de forma accesible y profesional. Un evento para pensar el futuro digital de la cultura La sesión inaugural del 16 de julio incluirá una mesa redonda en formato masterclass, donde se abordarán los retos y oportunidades que ofrece el entorno digital para la cultura. Se tratarán temas como la creación sin código, la sostenibilidad de los proyectos culturales, el impacto económico del sector y las nuevas posibilidades que abre la tecnología para creadores y emprendedores culturales. El panel de expertos estará formado por David Mingorance, creador XR, gestor cultural y director artístico de AIDI; David Garrido Leal, mentor en inteligencia artificial y herramientas NoCode; Juan Pastor, consultor estratégico en creatividad e innovación para las industrias culturales y creativas; y Pau Rausell Köster, director de Econcult y referente en economía aplicada a la cultura. La jornada también incluirá la presentación del programa, el proceso de inscripción y un espacio abierto para resolver dudas, generar conexiones y abrir nuevas vías de colaboración en torno a la innovación digital en el ámbito creativo. El programa ofrece: • Creación de Producto Mínimo Viable (MVP) digital. • Comunidad y networking con actores clave nacionales e internacionales. • Bootcamps y masterclass aplicadas. • Mentorización personalizada con expertos. • Proyección y escalabilidad en mercados globales, con especial foco en Latinoamérica. Está dirigido a creadores, artistas, emprendedores ICC (música, museos, videojuegos…), colectivos diversos (mujeres, comunidades rurales y grupos en riesgo de exclusión del sector creativo) y profesionales digitales, el programa abre inscripciones hasta el 10 de septiembre, mediante convocatoria y proceso de selección. Detalles del evento de lanzamiento: 📅 Fecha: miércoles 16 de julio ⏰ Hora: 16:00 a 18:00 (hora Madrid) 📍 Lugar: Online (Transmisión en vivo para Latinoamérica y el mundo) 🎟 Inscripción: gratuita en https://bit.ly/40xyT4k
8 de julio de 2025
Dentro de los Spain Travel Awards, uno de los eventos más destacados del calendario turístico nacional, se otorgará el Premio Holafly al mejor Influencer de viajes, patrocinado y entregado por la marca Madrid, 08 de Julio de 2025-. Holafly, compañía multinacional que ofrece una alternativa al roaming tradicional a través de eSIMs y uno de los grandes líderes del panorama turístico europeo, reafirma su compromiso con el sector turístico y la innovación al convertirse en patrocinador oficial de la primera edición de los Spain Travel Awards. Este certamen, que busca poner en valor la excelencia de empresas, destinos y profesionales del turismo, celebrará su gala el próximo 1 de diciembre de 2025 en el Teatro Albéniz de Madrid. Dentro de la ceremonia, Holafly patrocinará y entregará el Premio Holafly al Mejor Influencer de Viajes, una categoría que reconoce la labor de los creadores de contenido. La presencia de Holafly en este evento refuerza su posición como aliado estratégico del sector, ofreciendo productos y servicios que facilitan tanto a viajeros como a profesionales mantenerse conectados en cualquier lugar del mundo. Pablo Gómez, CEO de Holafly, señaló como esta iniciativa refuerza su compromiso por impulsar un turismo accesible. “Estamos orgullosos de apoyar una iniciativa que pone en valor la innovación y la excelencia en el sector turístico español. En Holafly, la innovación forma parte de nuestro ADN y por eso es un honor formar parte de iniciativas que trabajan por promoverla en el sector del turismo”, señala Gomez. Los Spain Travel Awards nacen con el objetivo de reconocer y celebrar la excelencia en la industria turística española, en un momento clave para su recuperación y transformación. La gala premiará categorías esenciales que abarcan desde alojamientos de lujo hasta iniciativas innovadoras y sostenibles que marcan el futuro del turismo en España. Los nominados podrán conocerse este mismo mes de junio a través de la web oficial de los Spain Travel Awards. Este evento se posiciona como un sello de calidad y distinción para el sector, promoviendo el talento en todos sus ámbitos. La implicación de Holafly subraya la importancia de contar con soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades actuales de los viajeros, que demandan no solo conexión, sino una experiencia de uso sencilla, fiable y sin interrupciones en sus desplazamientos.
Más entradas