Ferrán Adriá coloca la primera piedra de la universidad Madrid Culinary Campus

 El fundador de elBulli y de elBulli Foundation Ferrán Adriá ha puesto este lunes la primera piedra del nuevo edificio del Madrid Culinary Campus (MACC) de la Universidad Pontificia Comillas, que albergará un museo, al que el cocinero ha donado 6.000 libros vinculados a la gastronomía y tres restaurantes temáticos.

El proyecto tiene como objetivo la construcción de dos edificios que se insertan en el proyecto Madrid Nuevo Norte -aunque no pertenecen a él-, ha contado con el asesoramiento de Adriá y su equipo e integra tecnología avanzada para promover la investigación y la docencia.

Ferrán Adriá ha calificado este proyecto «ambicioso» y ha dicho que espera que forme a restauradores con espíritu crítico.

«Hemos vivido los últimos 25 años gloriosos de la gastronomía española -antes la innovación venía de Francia- y vamos a procurar que de esta universidad salgan profesionales top», nacionales e internacionales, ha reseñado.

Formación transversal


Adriá -que se ha autocalificado como cocinero y ha comentado que nunca fue a la universidad, a pesar de tener cinco honoris causa- ha subrayado que la gastronomía española aporta el 28 % del PIB; «no hay ninguna actividad que genere tanto», ha comentado, mientras lamentaba que seis de cada diez negocios de hostelería no duren más de cinco años.


Por ello, ha hecho hincapié en la formación transversal de MACC que incorpora estudios empresariales y financieros. El fundador de elBulli ha pedido a los profesionales que salgan de la universidad con «honestidad, generosidad y respeto a sus colegas».


Antonio Obregón, director ejecutivo de MACC, que ha comenzado su actividad este curso, ha remarcado que su objetivo es crear un centro de formación de excelencia, fruto de la alianza entre la Universidad de Comillas y diversas instituciones, con el que aspiran a ser «un referente nacional e internacional», con la mentoría de Adriá y de Andoni Luis Mugaritz.


Durante el acto, Adriá, Almudena Maíllo, Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid y Antonio Allende SJ, rector de la Universidad de Comillas, han enterrado un cofre con un periódico del día, la revista Comillas, una beca de la Universidad, un delantal y el acta firmada por las principales autoridades asistentes.



Maíllo ha resaltado a Madrid como potencia gastronómica y su intención de impulsar este área como seña de identidad.



23 de mayo de 2025
Nuestra directora y presentadora del programa Cultura Emprende, Alejandra Ron Pedrique, tuvo la oportunidad de visitar Krudo Raw Bar y nos cuenta su experiencia: Hay experiencias gastronómicas que se graban en la memoria como una fotografía perfecta: sin artificios, sin retoques, solo sabor en estado puro. Así es Krudo Raw Bar, un espacio que se ha convertido en uno de mis rincones predilectos de Madrid. Cada visita es una declaración de principios: aquí se viene a disfrutar del producto en su máxima expresión. Krudo no necesita adornos excesivos para brillar. Su propuesta es clara, directa, casi visceral: pescado y marisco fresco, tratado con respeto y técnica, servido con una estética impecable pero sin perder su esencia natural. Y eso, en tiempos de elaboraciones complejas y conceptos que a veces se pierden en el intento, se agradece profundamente. Mi experiencia comenzó con una de esas entradas que invitan a entregarse: la croqueta enchupetada, tan delicada como intensa, con una cremosidad que roza lo indecente y una presentación que despierta la curiosidad antes del primer bocado. Luego llegó la ostra con ponzu y yuzu, que es, sencillamente, una caricia salina y cítrica que se queda en la memoria. El verdadero giro llegó con el ceviche 7 de Kuoco 20, un plato que rinde homenaje a la fusión sin miedo, con una leche de tigre potente, toques asiáticos que sorprenden, y un equilibrio perfecto entre acidez, frescura y textura. Es un plato que habla de técnica, pero también de identidad.
21 de mayo de 2025
La nueva iniciativa de South Summit reunirá a fundadores de startups en esta fase de sprint en su crecimiento para que puedan intercambiar experiencias y crear conexiones más profundas en un entorno de alto valor. La mitad de las scaleups procede de fuera de España y todas tienen una media de entre 50 y 200 empleados y una financiación de entre 20 y 50 millones. ‘Founders X Founders’ se celebrará durante el transcurso de la próxima edición de South Summit Madrid –entre el 4 y el 6 de junio en La Nave de Madrid–, con el objetivo de crear una red exclusiva de fundadores que se extienda más allá del evento, que promueva la colaboración e interacción entre emprendedores y que potencie el crecimiento del ecosistema en su conjunto. Madrid, 21 de mayo de 2025. South Summit Madrid 2025, el encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial coorganizado con IE University, ha anunciado la creación de ‘Founders X Founders’, un foro de alto valor exclusivo donde los fundadores de las principales scaleups en camino de convertirse en unicornios podrán intercambiar experiencias, generar un aprendizaje mutuo y crear conexiones más profundas. ‘Founders X Founders’ está enmarcado dentro de la próxima edición de South Summit Madrid, que se celebrará del 4 al 6 de junio en La Nave de Madrid, pero también busca convertirse en una red exclusiva de fundadores y extenderse más allá de South Summit para promover la interacción continua entre emprendedores, así como para potenciar el crecimiento del ecosistema emprendedor en su conjunto. No en vano, esta iniciativa surge de la necesidad de muchos fundadores por compartir entre ellos los desafíos del crecimiento y estrategias de expansión en un entorno exclusivo y de confianza. A lo largo de varias sesiones de mañana y tarde, ‘Founders X Founders’ reunirá entre 20 y 30 fundadores de startups en fase avanzada para participar en dinámicas interactivas de alto valor, donde los emprendedores compartirán aprendizajes, experiencias y encuentros exclusivos dirigidos por expertos del sector y líderes empresariales. Las sesiones incluirán charlas tipo fireside chat, paneles con preguntas del público, discusiones organizadas en pequeños grupos de 6 a 12 personas –los llamados Founder Circles– y encuentros one to one. Además, en la sesión vespertina, ‘Founders X Founders’ abrirá su círculo a socios estratégicos clave, como representantes de corporaciones e inversores, para facilitar reuniones privadas que ayuden a los fundadores en sus objetivos de escalabilidad. La participación en ‘Founders X Founders’ está reservada a fundadores de scale-ups tecnológicas con un perfil definido: más de 20 millones de euros en inversión acumulada, ingresos recurrentes anuales de entre 5 y 10 millones de euros, entre 50 y 200 empleados a tiempo completo, más de tres años de actividad y un crecimiento anual del 200 al 300%. Esta cita se celebrará en The Clubhouse, el espacio de South Summit destinado a talleres, encuentros, networking y sesiones para los asistentes VIP del evento. Este espacio, ubicado en la torre de La Nave, ofrece un entorno más íntimo y relajado, alejado del bullicio del evento principal, y está caracterizado por su zona lounge y área de debate, ideales para que expertos de alto nivel y fundadores de prestigio puedan centrarse en conversaciones estratégicas. Más conexiones, inversión y crecimiento con ‘Founders X Founders’ South Summit Madrid es ya una cita ineludible para los diferentes actores del ecosistema emprendedor. En su última edición reunió a más de 18.000 asistentes de 133 países, entre los que se contaban 6.500 emprendedores, de los que 26 eran unicornios de gran relevancia internacional, como BlaBlaCar, Creditas, Globant o Waze. Además de a 6.000 representantes de corporaciones de todo el mundo y más de 2.000 inversores con una cartera que superó los 500.000 millones de dólares (174.000 millones más que en 2023). Con ‘Founders X Founders’, South Summit Madrid refuerza su posición como el principal punto de encuentro del ecosistema emprendedor internacional donde se facilitan nuevas vías de colaboración entre emprendedores e inversores de alto impacto, con el fin de atraer y garantizar un flujo de capital que acelere la innovación y el desarrollo sostenible.
20 de mayo de 2025
La exposición “Is Anybody at Home?” llega a Madrid
19 de mayo de 2025
• Un 42,3 % de los españoles acude a más de una boda o evento cada año. • El uso de calzado inadecuado es una de las principales causas de problemas en los pies. España, 19 de mayo 2025 – Con la llegada de la primavera, comienza la temporada del año con mayor concentración de eventos sociales, especialmente bodas, bautizos y comuniones. En esta línea, según los últimos datos del INE, en 2023 se celebraron más de 172.400 matrimonios en España. Con la llegada de estas fechas, el consumo en moda y calzado experimenta un notable incremento, situando al sector como uno de los más demandados por la sociedad. En cifras, las previsiones de Euromonitor apuntan a que, en 2025, las ventas de moda y calzado alcanzarán los 28.700 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2,1 % respecto al año anterior. “Una de las grandes preocupaciones para muchas personas durante esta temporada es la elección del look perfecto para asistir a bodas, bautizos y comuniones”, nos cuentan desde la marca española de calzado, miMaO. Con el objetivo de conocer mejor los hábitos de consumo y preferencias de las invitadas, la compañía ha realizado una encuesta a más de medio millar de personas. Entre los datos más destacados, el estudio revela que el 42,3% de los españoles asiste a más de una boda al año, frente al 57,7% que afirma acudir solo a una o ninguna. Esta preocupación por acertar con la ropa y el calzado en bodas, bautizos y comuniones también se refleja en los datos de consumo. En promedio, cada español gasta 761,32 euros al año en prendas y calzado. Además, se estima que, solo en 2025, las ventas del sector textil alcanzarán cifras superiores a los 4 millones de euros. ¿CUÁL ES EL ZAPATO PERFECTO SEGÚN LAS INVITADAS? Para prevenir molestias y dolores en los pies durante la temporada de eventos, así como evitar dolencias futuras debido al uso de calzado inadecuado, es esencial elegir correctamente los zapatos para bodas, bautizos y comuniones. Según la encuesta realizada por miMaO, el factor más valorado por las mujeres al adquirir nuevos zapatos para eventos es la comodidad (69,1%), seguido de la estética (29,1%), mientras que el material del zapato es lo menos prioritario (1,7%). Uno de los errores más comunes al comprar zapatos para estas ocasiones es no elegir materiales de calidad que protejan los pies. Este factor es clave para prevenir problemas a largo plazo. “El material y la plantilla interior son esenciales para evitar futuras dolencias. Usar materiales como el cuero y tejidos transpirables es fundamental para permitir que el pie respire, evitando la acumulación de humedad que podría generar hongos”, explica la podóloga Esther Moreno Pérez, de la Clínica de Podología Esther Moreno. “De hecho, un 76% de las mujeres admite que se cambia de zapatos durante estos eventos debido a molestias. De estas, un 34% lleva siempre un par de zapatos de repuesto para evitar tener que bailar descalzas. Y, un 36%, asegura haber bailado alguna vez sin zapatos en bodas debido a la incomodidad de los que llevaban puestos”, comenta Maribel Nicolás, diseñadora de miMaO. La encuesta también revela que un 96,9% de los españoles prefiere invertir en un zapato cómodo, aunque sea más caro, antes que elegir un zapato barato pero incómodo. "Las invitadas invierten más de 50 € en sus zapatos para eventos y, de hecho, el 88,6% repite calzado en estas ocasiones", añade Maribel Nicolás. ¿CÓMO ELEGIR LOS ZAPATOS PERFECTOS PARA EVENTOS? Los factores climáticos y el tipo de calzado que utilizan los ciudadanos son algunas de las principales causas de los problemas de salud en los pies. Según la podóloga Esther Moreno, "es esencial utilizar un calzado que respete la anatomía del pie, que sea transpirable y que se ajuste a las necesidades específicas de cada persona". Aunque, según la encuesta de miMaO, el material del zapato es el factor menos valorado a la hora de elegir calzado para eventos, un 63% de las mujeres asegura que prefieren comprar zapatos de piel. "En miMaO, tenemos en cuenta este aspecto. Todos nuestros zapatos están fabricados con piel de alta calidad, buscando ofrecer la mayor comodidad", comenta la diseñadora de la marca. En este contexto, cabe señalar que, entre el 90% y el 95% de los pacientes que acuden a clínicas de podología, presentan algún problema en los pies. "La opción ideal para las invitadas es una sandalia de tacón ancho, elaborada en piel y con una plantilla diseñada para el confort. Para las mujeres con dolencias graves en los pies, nuestra colección Baresoft® es perfecta", añade Maribel Nicolás. Con todo ello, los zapatos de miMaO están elaborados con materiales de alta calidad, como la piel, y cuentan con la plantilla Ultra Confort Gel, que incorpora gotas de gel para proteger el metatarso y prevenir dolencias futuras, fusionando moda y bienestar. Por último, otra opción cómoda para este tipo de eventos es el uso de zapatillas. Aunque, tal y como nos cuenta Maribel: “Sigue siendo una tendencia alejada de nuestra cultura. El 34 % de los invitados a bodas, bautizos y comuniones aseguran que es algo que no les parece correcto”, concluye.
19 de mayo de 2025
Figuras de la cocina española y nipona, gastrónomos y científicos, profundizan en el encuentro intercultural y comercial con el producto español y el mar como protagonistas en la segunda edición de Spain Fusión Tokio y de Madrid Fusión Atelier Kioto Ricard Camarena, Javier Olleros, Albert Raurich y Chele González encabezan la representación española mientras que en la japonesa están Tomoharu Murata, Yoshihiro Narisawa y el italiano radicado en Japón Luca Fantin
16 de mayo de 2025
● La primera cita de 2025 de la serie Alimenta Tu Pasión se centra en cómo tecnología está redefiniendo los procesos y la gestión en gastronomía ● Cuatro profesionales del sector compartirán casos reales de digitalización, robótica y optimización de equipos aplicados a la restauración. ● Organiza La Ruta de la Arepa, plataforma de referencia en dinamización gastronómica en Madrid, con apoyo institucional y empresarial. ● La cita es este lunes, 19 de mayo a las 18:00h en el céntrico Welkhome Club de Madrid Madrid, 16 de mayo de 2025. El próximo 19 de mayo, Madrid será el punto de encuentro para los profesionales que buscan entender cómo la innovación tecnológica está redefiniendo la hostelería. La cita es en “Food & Tech I”, el primer evento de 2025 de la serie Alimenta Tu Pasión, una iniciativa de La Ruta de la Arepa, plataforma de referencia en la dinamización del ecosistema gastronómico madrileño. Un foro pensado para empresarios, gerentes y profesionales del sector, donde se abordarán casos reales y soluciones prácticas que ya están marcando la diferencia en la eficiencia operativa, la gestión de equipos y la experiencia de cliente. Ponentes con experiencia en transformación real El evento reunirá a expertos que lideran proyectos innovadores en diferentes áreas de la hostelería: ● Sergio Santamaría, fundador de La Mesedora (Valencia) y uno de los 100 jóvenes talentos de la gastronomía 2024. Referente en la incorporación de robótica y tecnología a la restauración casual. ● José Visiedo, director de TipTop Expert (Italia, Barcelona), especializado en optimización de procesos y excelencia en sala a través de soluciones tecnológicas. ● Miguel Bestard, CEO de Restoo (Mallorca), plataforma que digitaliza la relación entre restaurantes y clientes, enfocada en captación y fidelización. ● Miguel Ángel Díaz, CEO de WeWelcom, centrado en la mejora de la gestión de equipos y la coordinación de tareas en tiempo real. La jornada será moderada por Ernesto Lotitto, conocido dinamizador de proyectos de innovación en la Comunidad de Madrid. Un espacio para compartir conocimiento y generar conexiones Food & Tech I propone un formato ágil y práctico, donde los asistentes podrán conocer de primera mano cómo la tecnología está aportando soluciones concretas a los retos del sector. Además de las ponencias, se reservará un espacio para el networking profesional, en un entorno que favorece el intercambio de experiencias y la creación de sinergias. Una iniciativa al servicio del sector Este encuentro forma parte de la misión de Alimenta Tu Pasión: impulsar la innovación y el talento en gastronomía y hostelería. Cuenta con el respaldo de la Comunidad de Madrid, la asociación Hostelería Madrid, la Cámara de Empresarios Venezolanos en España (CeVe) y empresas como Mapfre, Volvo y Grupo Mahou San Miguel. Datos del evento 📅 Fecha: Lunes, 19 de mayo de 2025 🕕 Hora: 18:00 h 📍 Lugar: Welkhome Club, Madrid. c/ Monte Esquinza, 15 Sobre La Ruta de la Arepa Fundada en 2017, La Ruta de la Arepa es una plataforma que promueve la cultura gastronómica y la integración a través de proyectos innovadores en el sector, que cubren tanto al público final como al profesional. Con 8 años de trayectoria, se ha consolidado como un referente en la dinamización del sector en Madrid.
16 de mayo de 2025
Esta propuesta de carácter mediterráneo con aceitunas Kalamata, ajo asado y lima, inaugura una colección mensual de panes únicos, artesanales y llenos de sabor. El pan Kalamata estará disponible exclusivamente durante el mes de mayo en formato entero –1 kg– por 7,50 €, o mitad –aprox. 500 g– por 3,75 €. Madrid, 16 de mayo de 2025 – Madreamiga, el obrador artesanal que ha revolucionado la panadería en Madrid, lanza un primer pan de edición limitada: el pan Kalamata. Esta receta única marca el inicio de una nueva propuesta mensual con la que Madreamiga sorprenderá con un nuevo pan de edición limitada cada mes, todos elaborados artesanalmente y con ingredientes de primera calidad, como ya es sello de la casa. El pan Kalamata está elaborado con harinas molidas a la piedra de trigo y centeno, aceitunas negras Kalamata –tiernas y sabrosas–, ajo asado artesanal hecho en el propio obrador, un toque de lima y aceite de oliva virgen extra. El resultado: un pan jugoso, con carácter mediterráneo, aromas intensos y una corteza crujiente que lo convierten en una auténtica delicia. Este pan estará disponible en las tiendas de Madreamiga de las calles Teruel, Alonso Cano, Bernabéu, Zurbano y Don Ramón; a través de su web –con envío a toda la Península–; y también en Glovo y Uber Eats. Se puede adquirir en formato entero –1 kg– por 7,50 €, o mitad –aprox. 500 g–por 3,75 €.
14 de mayo de 2025
• Del 28 al 31 de mayo, Dani Brasserie y Pink’s se unen por primera vez para reinterpretar la icónica hamburguesa Rossini del chef Dani García con actitud smash • Esta colaboración está pensada para disfrutarse desde las alturas de la capital en la séptima planta de Four Seasons Hotel Madrid Madrid, 14 mayo de 2025. Con motivo del Día Internacional de la Hamburguesa, que se celebra el próximo 28 de mayo, Dani Brasserie y Pink’s firman una colaboración poco habitual bajo el lema ‘Burgers & Views’, un homenaje al lujo relajado, pero bien entendido. Cuatro días, una receta icónica y una visión compartida: “Cuando el producto es bueno, no hace falta complicarlo”, aseguran desde Pink’s. Del 28 al 31 de mayo, de 16:00h a 19:00h, se servirá una edición limitada de la Hamburguesa Rossini en la terraza de Dani Brasserie, en la séptima planta de Four Seasons Hotel Madrid con vistas privilegiadas al skyline de la ciudad, en un pop-up creado exclusivamente para la ocasión. Se prepararán 50 unidades al día y todas ellas compartirán el mismo estándar que define a ambas marcas: intención, cuidado y calidad. Así lo marca la filosofía de Pink’s, una compañía consolidada en la capital por su receta sin adornos innecesarios. Cada burger incluirá, además, merchandising de edición limitada con un diseño único disponible en tallas estándar.
13 de mayo de 2025
Hay lugares que uno descubre por casualidad y que, desde el primer momento, sabes que vas a recordar para siempre. Eso me ocurrió con Churchill, un restaurante ubicado en pleno centro de Argel que combina elegancia, historia y una propuesta gastronómica simplemente inolvidable. Desde fuera, la fachada discreta apenas deja entrever lo que se esconde en su interior. Pero basta cruzar la puerta para entrar en un mundo de sofisticación, donde la madera oscura, la preciosa y cómoda barra, y las fotos en blanco y negro de Winston Churchill crean una atmósfera íntima y encantadora, con guiños al espíritu de los antiguos clubes ingleses, pero con alma mediterránea.
13 de mayo de 2025
Madrid, 13 de mayo de 2025.- El próximo 19 de junio, Madrid se convertirá en el epicentro del ecommerce y el mundo de los marketplaces con la celebración de la 7ª edición del Marketplace Summit, el mayor evento sobre marketplaces en España organizado por Ecommerce News La Sala Truss del Movistar Arena será el escenario donde se explorarán las últimas tendencias, estrategias y tecnologías clave para el crecimiento en el ecosistema marketplaces “Actualmente es difícil imaginar un mundo sin marketplaces. Este nuevo canal de distribución no deja de crecer año tras año y continúa ganando terreno en la venta online. Si analizamos su evolución, resulta más que claro su éxito hasta convertirse hoy en uno de los canales online más utilizados del mundo. Es por ello, que desde Ecommerce News seguimos apostando cada año más fuerte por este evento”, declara Samuel Rodríguez, CEO de Ecommerce News. En un momento clave para el comercio online, Marketplace Summit se ha consolidado como un evento clave para los profesionales del sector. Durante la jornada, los asistentes podrán asistir tanto a charlas, mesas redondas, visitar y conocer diferentes soluciones y marketplaces, así como hacer networking. Contenidos de vanguardia y casos de éxito Manteniendo el formato de los últimos años, el Marketplace Summit contará con dos escenarios de contenidos en los que los asistentes podrán conocer de primera mano casos de éxito de destacadas empresas del sector como MediaMarkt, Decathlon, Padel Nuestro, Foreo, Showroomprivé, Estrella Galicia, Mahou San Miguel, Shein, Temu, Carwow, Cecotec, Nivea, entre otras. Durante la jornada, se debatirán sobre temas como rentabilidad en marketplaces, sostenibilidad y auge de la segunda mano, social commerce, estrategias para vender en marketplaces, omnicanalidad, Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías, nuevos marketplaces, el poder del gran consumo, y muchos más. El evento cuenta con el patrocinio de CTT Express, Nuvei, vdSHOP, Reskyt, Publicis Commerce, Bluco, Havas Market, y con la colaboración de Vinopremier, Axicom, Juver, y Actitud de Comunicación. Puedes adquirir las entradas a través de este link: https://ecommercenewstickets.com/events/marketplace-summit-2025 Para más información: https://marketplacesummit.es/
Más entradas