WAH Madrid, la mejor fiesta gastronómica y musical que vas a vivir

Más de 200.000 espectadores lo corroboran

WAH Madrid es una de las grandes apuestas de IFEMA MADRID LIVE que se posiciona como epicentro de la agenda de ocio, musical y cultural de Madrid, con la mejor oferta de conciertos, espectáculos y musicales.


El mayor show experiencial de la capital donde se fusiona la mejor música con gastronomía y coctelería, en un formato único y disruptivo que le ha llevado a convertirse en el único show permanente de la capital.


Los resultados que hemos conseguido hablan por sí solos:


- Más de 200.000 visitantes de todas las edades, y de todos los idiomas, han disfrutado de la

experiencia.


- WAH Madrid, es una experiencia única, tan insólita que contamos con público recurrente que ha visto el show más de dos veces y siguen bailando.


- WAH Madrid se ha convertido en el lugar favorito de la capital para que las empresas

nacionales y extranjeras celebren sus grandes convenciones y celebraciones. WAH se ha convertido así en el mayor evento experiencial nunca visto que fusiona la mejor música con la más exquisita gastronomía y coctelería, en un formato disruptivo diseñado para situarse como el referente internacional de eventos MICE.


- Los programas de televisión nº1 de audiencia nos elijen como su plató para grabar y celebrar

sus aniversarios y grandes programas (Masterchef, El Hormiguero, etc.)


- Hemos sido sede de distintos premios otorgados por medios de comunicación (Yo Dona, Premios Telepizza + Ibai Llanos, etc.)


- Después de 11 meses de actividad, WAH Madrid es el único show permanente en la capital.


- Los sábados y domingos en su sesión matinal*, los menores de 12 años entrarán gratis a WAH (3 niños por la compra de cada entrada de adulto)


- WAH irrumpe en la escena cultural de Madrid creando una nueva categoría de ocio (el único espectáculo en tres actos con casi 5 horas de duración), innovando y apostando por una propuesta creativa de alta calidad y un rompedor lenguaje escénico.


 - Más de 6.000 m2 dedicados al ocio. Un Food Hall de 2.000 m2cuenta. El escenario cuenta con una pantalla gigante de 232m2, más de 100 luces robotizadas, efectos especiales, un staff artístico y técnico de más de 50 personas, escenario de 200m2 de superficie, capacidad para más de 1200 personas


WAH Madrid ofrece una experiencia de entertainment en tres actos, donde se incluye una propuesta gastronómica diferente: un Food Hall de 2.000m2 donde disfrutar de una performance gastronómica con actuaciones en vivo, un espectáculo al más alto nivel artístico y visual, y un after party donde poder seguir celebrando la música.


WAH Madrid es una oferta de ocio completa, disruptiva y original, pensada a lo grande, donde la diversión está garantizada y el público es parte activa del show. En esta temporada se ha renovado, mejorado e innovado toda la experiencia, conservando la esencia del espectáculo. Imposible no emocionarse con el recorrido por la historia de la música que ofrece el show y, que bien podría ser la play list de tu vida acompañada de los efectos audiovisuales únicos en Europa.


El primer acto comienza en el Food Hall, 2000 metros cuadrados dedicados a la gastronomía y las actuaciones en vivo o toda una performance gastronómica que propone un recorrido por una cocina en formato finger food, viajera y divertida, con esos sabores que se podrían encontrar en un mercado de Asia como sushi, bao de rabo de toro –el toro es una apuesta por el producto nacional- o ternera al curry rojo.


O en una ruta por las Américas con algunos de sus platos más representativos como los tacos al pastor con lima y sus totopos con guacamole, el ceviche, un pullet pork en versión wrap y si hay un plato que no puede faltar sería el trío de hamburguesas, hechas al momento que en nada tienen que envidiar a las originales. Opciones más healthy internacionales como el hummus con verduritas baby, el wrap vegano o la ensala caprese. Sin olvidar algo más nuestro como es el recién cortado, eso y mucho más se podrá degustar y saborear antes del show.


Para aquellos que quieran vivir la experiencia de forma más personalizada, hay un área VIP con mesas y acceso privado al Theatre con menú degustación -60€ bebidas incluidas- y atención personalizada donde se puede disfrutar de la gastronomía y del show de una forma única.


El segundo acto tiene lugar en WAH Theatre. Imposible no emocionarse con el recorrido por la historia de la música que ofrece el show y, que bien podría ser la play list de tu vida acompañada de los efectos audiovisuales únicos en Europa.


Con una pantalla de más de 300m2 de led, y una capacidad de hasta 1200 personas, WAH Madrid se convierte en la experiencia más impactante del momento. Imposible no emocionarse tampoco con la puesta en escena, donde no se ha escatimado en la elección de artistas: los mejores músicos, grandes bailarines y las voces más prodigiosas del momento fluyen y se fusionan en el escenario para el deleite de todos. Sobre las tablas, un derroche de talento y energía deja al público con ganas de más y eso es, sin duda, el motivo por el que muchos de los espectadores repiten.


Para los que se queden con ganas de más, el tercer acto da lugar al Aftershow de WAH, una propuesta para quienes quieren seguir disfrutando de la noche con performances, Dj y algunos de los mejores cócteles que ofrece la capital.


ÚNETE AL ESPECTÁCULO. LA MÚSICA VUELVE AL MUNDO

“Creen que nos pueden prohibir la música, quieren que dejemos de soñar, amar, disfrutar, compartir y vivir. Jamás dejaremos que esto ocurra”.


WAH Madrid

En un futuro distópico, el mundo ha sido silenciado por el ejército de la Nación Omega y WAH Madrid es el único reducto donde aún se puede disfrutar de la música, hasta que la prohíban… Allí, el espectador podrá redescubrir los mejores temas de la historia rescatados por los miembros de la resistencia WAH. Malos y buenos luchando por la liberación de la música en un extraordinario proyecto creativo, firmado por la productora internacional MUSIC HAS NO LIMITS y liderado por su Co-Fundador y Director Creativo, Depáramo. WAH Madrid no es solo un espectáculo musical, estamos ante un nuevo concepto de

entertainment, una auténtica explosión de sensaciones que convierte al público en mucho más que meros espectadores: en miembros de WAH.


SOBRE UBER

La misión de Uber es crear oportunidades a través del movimiento. Nacimos en 2010 para resolver un problema simple: ¿cómo pedir un viaje con tan solo pulsar un botón? Más de 32 mil millones de viajes después, seguimos construyendo productos para acercar a las personas a donde quieren estar. Al cambiar la forma en que la gente, los alimentos y las cosas se mueven a través de las ciudades, Uber es la plataforma que abre el mundo a nuevas posibilidades.


WAH Madrid

IFEMA, Avenida Partenón, 5- (Pabellón 2)

Horario: de jueves a domingo

Dinner y show: de 20:00 a 22:45 + Aftershow de 22:45 a 00:45

Matinal Brunch y Show: de 13:00 (domingos a las 14:00) a 15:45 + Aftershow de 15:45 a 17:00


Entradas WAH Madrid:

• Live Table - Desde 118€/persona

• Mesa VIP - Desde 79€/persona

• Mesa - Desde 64€/persona

• Butaca Premium - Desde 34€

Web y venta de entradas PINCHA AQUÍ

14 de noviembre de 2025
Con la llegada del verano, muchas personas buscan reconectar con su cuerpo desde el bienestar y el cuidado consciente. No se trata únicamente de una cuestión estética, sino de sentirse más livianas, revitalizadas y en equilibrio. En esta temporada, los tratamientos corporales ganan protagonismo por su capacidad de acompañar este proceso de transformación interior y exterior. Desde Six Harmonies Spa , proponen una selección de rituales corporales que activan el metabolismo, mejoran la circulación, reafirman la piel y ofrecen una pausa necesaria para el descanso y la renovación. Muchos de sus clientes optan por los bonos, que combinan sesiones de Cellutec y radiofrecuencia Humantecar en un plan de acción intensivo y personalizado. Esta combinación permite actuar en distintos niveles sobre celulitis, flacidez y retención de líquidos, con resultados visibles en poco tiempo. Como paso inicial, el spa recomienda una exfoliación profunda que prepara la piel, favorece su oxigenación y mejora la absorción de los principios activos de los tratamientos posteriores. El resultado es inmediato: una piel más luminosa, suave y receptiva.
14 de noviembre de 2025
“Ayurveda, la medicina milenaria de la India, nos ofrece las claves para sanar los males de la era moderna” Madrid, 14 de noviembre de 2025. La experta en Ayurveda y conferenciante internacional Elsa Ramos Elías, compartirá hoy viernes su experiencia en nuestro programa de radio, donde explicará cómo esta ciencia milenaria puede ayudar a las mujeres a recuperar su energía y equilibrio físico y mental. Tras más de quince años de trayectoria en una gran corporación japonesa, Elsa decidió dar un giro a su carrera profesional y dedicarse plenamente a la medicina tradicional ayurvédica. “Mi mayor reto fue superar mis propias limitaciones mentales. Reinventarme significó dejar atrás la seguridad y apostar por lo que realmente me apasionaba”, señala. Durante su intervención, destaca que el Ayurveda, con más de cinco mil años de historia, “es la ciencia de la vida” y su objetivo principal es restablecer el equilibrio natural del cuerpo y la mente. Esta disciplina combina herramientas como la nutrición, la fitoterapia, los masajes terapéuticos y las técnicas de relajación para mantener la vitalidad y prevenir el desgaste. Ramos subraya la importancia de integrar el conocimiento oriental con la medicina moderna: “No se trata de sustituir, sino de complementar. Ayurveda ofrece soluciones donde la medicina convencional no siempre puede llegar, como en la gestión del estrés o la personalización del bienestar.” Actualmente, su labor se centra en acompañar a mujeres que han perdido su energía vital a través de programas personalizados que fomentan la conciencia corporal, la salud digestiva y la claridad mental. “Todas las mujeres pueden transformar su estado físico y emocional si aprenden a escucharse y a cuidar de sí mismas de manera integral”, afirma Ramos. Sobre Elsa Ramos Elías Elsa Ramos Elías es experta en Ayurveda y conferenciante internacional. Ayuda a mujeres que han perdido su energía vital a sanar su cuerpo, mente y emociones a través de esta ciencia milenaria. Su trabajo refleja cómo el Ayurveda ofrece soluciones milenarias a los desafíos modernos de las mujeres actuales.
14 de noviembre de 2025
ERA Group alerta sobre los riesgos estratégicos que amenazan la competitividad de las compañías y ofrece claves para anticiparse a ellos. Madrid, 14 de noviembre de 2025 – En un entorno empresarial cada vez más cambiante e impredecible, detenerse a observar el panorama general resulta esencial para garantizar la sostenibilidad del negocio. En este contexto, ERA Group, consultora especializada en optimización de costes y gestión de proveedores, identifica tres grandes desafíos que los líderes empresariales deben considerar hoy mismo. 1. Ciberdelincuencia: más allá de la tecnología Los ciberataques se han convertido en una amenaza crítica para empresas de todos los tamaños, desde grandes marcas internacionales hasta pymes locales. El impacto va más allá de la disrupción tecnológica: compromete datos personales de clientes, información sensible de proveedores e incluso la credibilidad ante el mercado. En este contexto, el cumplimiento de la normativa de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI) adquiere un papel fundamental. No hacerlo expone a las compañías a riesgos de fraude y a un deterioro de la confianza. Por ello, es importante revisar regularmente las medidas de seguridad, comprobar el alcance de las tarifas PCI y garantizar que los sistemas siguen siendo adecuados frente a las nuevas amenazas. 2. Banca abierta: el futuro inmediato de los pagos La banca abierta se ha consolidado como una alternativa real a los sistemas tradicionales. Mediante APIs seguras, consumidores y empresas pueden realizar pagos directamente desde sus cuentas, con menores costes, más rapidez y menos riesgo de fraude. Sin embargo, todavía persisten retos, especialmente en los modelos de pago recurrentes. En este sentido, se deben explorar cómo integrar la banca abierta en la estrategia de pagos a 3-5 años, anticipando la evolución tecnológica y las expectativas de los clientes. 3. Riesgo reputacional: el precio de perder la confianza Más allá del impacto financiero de un ataque o un fallo operativo, la confianza del cliente es el activo más difícil de recuperar. Una filtración de datos, una mala gestión de información sensible o la falta de adaptación a nuevas formas de pago pueden amplificarse rápidamente en el mundo digital y dejar secuelas duraderas. Así, es fundamental disponer de planes de contingencia claros, ser transparentes en la comunicación con clientes y garantizar una hoja de ruta que combine seguridad, innovación y adaptación a los cambios del mercado. “Estos no son escenarios hipotéticos, sino problemas activos que ya afectan a las empresas. La buena noticia es que, con la concienciación y el apoyo adecuados, son riesgos manejables”, señala Fernando Vázquez, socio consultor de ERA Group España. “Ciberdelito, banca abierta y riesgo reputacional son áreas que requieren atención estratégica y, en muchos casos, apoyo experto. Las empresas que anticipan estos cambios no solo sobreviven, sino que se posicionan para avanzar”.
14 de noviembre de 2025
China Crown ha sido elegido como Europe’s Best Chinese Cuisine Restaurant 2025 por los World Culinary Awards, un reconocimiento a la excelencia, innovación y liderazgo en la gastronomía china contemporánea del concepto más emblemático del Grupo China Crown. Su propuesta combina tradición imperial y modernidad, con platos emblemáticos como el Pato Imperial Beijing o su selección de Dim Sums. Además, este verano ha llevado su concepto a la Costa del Sol con la apertura de China Crown Marbella en el Hotel Don Pepe Gran Meliá. Madrid,14 noviembre de 2025 – China Crown está de celebración. El restaurante madrileño acaba de ser reconocido como Europe’s Best Chinese Cuisine Restaurant 2025 por los World Culinary Awards, un galardón que distingue su apuesta por la excelencia, la innovación y el liderazgo en la gastronomía china contemporánea. Para el equipo de China Crown, este premio es un reconocimiento a años de trabajo por ofrecer una experiencia que va mucho más allá de la comida: una inmersión en la cultura, la historia y los sabores de China, reinterpretados con una mirada actual y técnica impecable. El jurado de los World Culinary Awards ha destacado que el premio es “un testimonio del compromiso inquebrantable con la excelencia, la innovación y el liderazgo en la industria culinaria”, y que China Crown “se está consolidado entre los mejores proyectos gastronómicos del mundo”. Los World Culinary Awards son unos galardones internacionales que celebran y premian la excelencia gastronómica a nivel global, reconociendo a restaurantes, chefs y conceptos que destacan por su creatividad, calidad e innovación. Son el equivalente en el mundo culinario de los prestigiosos World Travel Awards, con los que comparten origen, y buscan posicionar a los galardonados como referentes dentro de la industria gastronómica internacional. Un viaje gastronómico entre tradición y modernidad China Crown, ubicado en el corazón de Madrid, propone una experiencia que rescata recetas de la alta cocina de las dinastías chinas, reinterpretadas con un toque actual. En su carta encontramos platos como su icónico Pato Imperial Beijing o el Arroz “montaña de oro” salteado con solomillo de vaca vieja y perlas de huevo o su Selección de Dim sums (Xiao long bao clásico de cerdo ibérico en su jugo y Ha kao de langostinos trufa negra y boletus), elaborados siempre con productos de primera calidad y una cuidada presentación. El espacio, elegante y evocador, combina una estética oriental con detalles modernos, invitando a disfrutar cada comida como un ritual. Todo bajo la dirección de María Li Bao y Felipe Bao, responsables de acercar al comensal una visión cosmopolita de la cocina china. Además, este verano, el concepto viajó fuera de Madrid con la apertura de China Crown Marbella en el Hotel Don Pepe Gran Meliá, una propuesta que adapta su esencia a la luz y el ritmo mediterráneos. En la Costa del Sol, el restaurante ha ofrecido durante la temporada estival una propuesta pensada para compartir, disfrutar al aire libre y seguir explorando el mestizaje entre tradición china y estilo de vida español.
14 de noviembre de 2025
El grupo refuerza su posición como operador líder de alojamientos alternativos en España con un nuevo edificio de 140 unidades. ● Situado frente a la Feria de Valencia, un referente nacional en actividad económica y eventos empresariales. ● La compañía alcanza las 1.632 unidades de alojamiento en cartera en el mercado nacional y 2.300 a nivel global, consolidando su crecimiento y diversificación en los principales destinos urbanos de Europa. Bilbao, 14 de noviembre de 2025. Líbere Hospitality Group (LHG), el mayor operador nacional de alojamientos alternativos de corta y media estancia, amplía su presencia en la Comunidad Valenciana con la apertura de un nuevo activo en Valencia, bajo la marca B48. Consiste en un edificio de 140 unidades estratégicamente ubicado. Frente a Feria Valencia, uno de los recintos feriales más importantes de España y referente en la organización de congresos internacionales, este activo se convierte en un punto estratégico para el turismo de negocios y los desplazamientos corporativos. La zona concentra una elevada actividad económica durante todo el año, impulsada por ferias, eventos y encuentros profesionales, lo que refuerza la proyección del edificio y su posicionamiento como alojamiento de referencia para viajeros profesionales. La propiedad del activo corresponde a Vora Fira SL, y el edificio ha sido completamente renovado, tanto en su fachada como en su interior, para adaptarse a las necesidades del viajero actual. Con 17 plantas de apartamentos y habitaciones, el inmueble cuenta además con una planta baja con zonas comunes; comedor, cafetería, lavandería y salas multiusos; y un aparcamiento subterráneo para huéspedes. Esta nueva apertura refuerza la presencia del grupo en un enclave estratégico para el turismo de negocios y de eventos, dada su proximidad al recinto ferial y su excelente conectividad con el centro urbano. Este nuevo activo ofrece un alojamiento funcional, moderno y adaptado tanto a profesionales como a viajeros que buscan flexibilidad, comodidad y tecnología. Además, consolida la posición del grupo en Valencia, donde ya gestiona tres activos urbanos en puntos estratégicos del centro de la ciudad: Líbere Valencia Jardín Botánico, Líbere Valencia Abastos y Líbere Valencia Ruzafa. Refuerzan así su compromiso con el mercado valenciano y demuestran su capacidad para operar de forma eficiente una red de alojamientos diversificada bajo un modelo escalable y tecnológico. El edificio integra soluciones digitales avanzadas como cerraduras inteligentes Salto, lockers, pantallas de check-in, Wi-Fi de alta velocidad y sistemas de videovigilancia CCTV, asegurando una experiencia de usuario ágil, segura y totalmente digitalizada. “Esta apertura consolida nuestra posición en España y contribuye a reforzar nuestra red europea de alojamientos alternativos. Apostamos por ubicaciones estratégicas como Valencia para impulsar un crecimiento sostenido y seguir liderando la transformación del sector en Europa”, afirma Antón de la Rica, Co-CEO de Líbere Hospitality Group.  “Seguimos creciendo de forma sostenida, con una estrategia que combina ubicaciones estratégicas, tecnología propia y eficiencia operativa”. Con esta apertura, LHG alcanza 1.632 unidades de alojamiento en cartera y 872 en operación en el mercado nacional y 2.300 unidades en cartera en total en sus cinco mercados europeos: España, Portugal, Italia, Grecia y Reino Unido. La compañía mantiene así su liderazgo en el segmento de alojamiento alternativo y su plan de expansión hacia las principales capitales europeas.
13 de noviembre de 2025
● Valencia acogerá del 19 al 21 de noviembre la quinta edición del congreso, que reunirá a más de 1.500 personas en torno a la innovación, la tecnología y el liderazgo femenino. Madrid, 13 noviembre de 2025-. Womenalia ha anunciado las 16 finalistas de los Premios AxTodas 2025, un galardón que reconoce a las emprendedoras más innovadoras de España y que se entregará durante la quinta edición del congreso AxTodas by Womenalia, del 19 al 21 de noviembre en València Innovation Capital-La Harinera. Dotados con 10.000 euros en formación, mentorías, visibilidad y recursos para acelerar los proyectos ganadores, los premios buscan reducir la brecha de género en el emprendimiento y destacar el papel de la mujer en sectores clave como la tecnología, la sostenibilidad y la salud. Entre las startups seleccionadas destacan cinco proyectos valencianos. Armonia Tech Solutions, especializada en soluciones de inteligencia artificial personalizadas; Real Cosmetic, línea de cosmética de alta gama a precio asequible con el respaldo de un laboratorio con más de 30 años de experiencia; Science Fantasy, fundadora de Space Camp Valencia, escuela para futuros astronautas; Vesta-Z, plataforma que digitaliza la compraventa de repuestos de maquinaria pesada con un equipo 100% femenino y CoCircular Sustainable Solutions, cleantech que ofrece trazabilidad digital en la gestión circular de residuos. A ellas se suman dos proyectos también del levante español, como la alicantina Ingode Padel Courts, fabricante de pistas de pádel, y la catalana Madequa Health, especializada en salud femenina durante la menopausia, mediante tratamientos naturales de alta evidencia científica. Desde Madrid llegan tres finalistas, Mad Materiales (Biocreaciones), laboratorio creativo de biomateriales sostenibles; Resistance Studio, desarrolladora de experiencias inmersivas y wellness con su proyecto Garden Haven y Gestaverso (Reality Born), metodología de preparación al parto en realidad virtual. También han sido seleccionadas Ovintegral Iberia (Segovia), dedicada a la transformación de fibras naturales; Volonté Bougie (Toledo), marca artesanal de velas naturales de lujo; e Intimate Innovation (Sevilla), creadora del primer tejido de grado médico en España con beneficios para la salud íntima femenina. El listado se completa con dos startups vascas —Dryfing (Feel The Warm S.L.), que desarrolla sistemas sostenibles de limpieza y secado técnico, y Roseo Eólica Urbana, especializada en mini eólica urbana—, junto a la cántabra Getlinko International, un marketplace global de branded content y SEO. Un evento de referencia en liderazgo femenino Considerado uno de los principales eventos de liderazgo femenino del país, AxTodas combina conferencias, talleres, mentorías y networking con el objetivo de impulsar la visibilidad de las mujeres en el ecosistema emprendedor. El congreso, que este año abordará temas como las tendencias y aplicaciones de la IA y el impacto emocional que conlleva el emprendimiento, contará con un cartel de ponentes de primer nivel, entre los que destacan el ex CEO de CCC Centro de Estudios Profesionales, Juanjo Azcárate; Joana Sánchez, CEO y fundadora de Incipy; la abogada y experta en activos digitales Cristina Carrascosa, reconocida por Forbes como una de las 35 mujeres líderes en TECH; la psicóloga clínica Elena Puig; la business angel y presidenta de Womenalia Elena Gómez del Pozuelo; la cofundadora de Cocunat Sara Werner; Carlota Pi, CEO y fundadora de Holaluz o Diego Ballesteros, CEO y fundador de BEWE.io y presidente de Ancla.Life. Organizado por Womenalia, el evento cuenta con la colaboración de entidades como la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV), el Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI) Valencia, la Fundación Mujeres al Timón, The Impact Project, Startup Valencia, la Asociación de Mujeres Emprendedoras y Profesionales de la Comunidad Valenciana (AMEP) y Como una Cabra (Cabras en Red), así como un importante apoyo institucional por parte de la Diputació de València, el Institut Valencià de Cultura (IVC), el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), Innovation Lab / Ecosystem y València Innovation Capital, impulsado por la Concejalía de Innovación del Ajuntament de València, la Conselleria d’Agricultura, Ramaderia i Pesca, la Direcció General d’Igualtat i l’Institut de les Dones de la Generalitat Valenciana, y Visit València. Co-patrocinador Dash and Stars.
12 de noviembre de 2025
● Cada vez más mujeres crean su propio calendario comercial para vender con equilibrio, sin seguir un ritmo que no encaja con su vida. ● El nuevo enfoque combina estrategia, bienestar y dirección, priorizando cuándo y cómo vender según los ciclos reales de cada negocio. Bilbao, 12 noviembre de 2025. El Black Friday es ya una de las fechas más representativas del calendario comercial, donde miles de marcas concentran sus esfuerzos de venta en apenas unos días. Sin embargo, un número creciente de emprendedoras y marcas personales están empezando a cuestionarlo y buscan una manera más sostenible de gestionar su negocio. Su objetivo no es vender menos, sino vender mejor, planificando sus lanzamientos y promociones de forma consciente, según los momentos naturales de expansión o descanso personales. Esta tendencia está ganando fuerza en España y Latinoamérica, especialmente entre profesionales de servicios, formaciones y marcas digitales. Informes recientes del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2024-2025 y del State of Marketing 2025 de HubSpot confirman esta evolución: las emprendedoras priorizan cada vez más la estabilidad, la coherencia y la planificación estratégica frente a la urgencia y la improvisación constante. La mentora de negocios digitales Vanesa Maroco, creadora del método Vende Bonito, explica: “Vender bonito es vender con intención, no por inercia. No todas tenemos que seguir el calendario del mercado. La clave está en crear tu propio plan de ventas, con ciclos de expansión y barbecho que se adapten a tu negocio y a tu vida”. Desde su programa Vende Bonito, Maroco enseña a diseñar un plan de ventas cíclico, en el que cada emprendedora define qué impulsar, qué soltar y cuándo bajar el ritmo. El método integra estrategia y bienestar: durante las fases de expansión, se impulsa la visibilidad y las ventas; en las de barbecho, se revisan resultados, se crean nuevos proyectos y se recupera energía. El resultado son negocios más rentables, equilibrados y predecibles, donde el crecimiento se da sin perder la conexión con una misma. “El equilibrio real llega cuando tu plan comercial y tu vida avanzan en la misma dirección”, añade Maroco. “Podemos sumarnos a campañas como el Black Friday, pero solo si encajan con nosotras y con nuestro ritmo. Lo importante es decidirlo desde la estrategia, no desde la presión”. Cada vez más emprendedoras entienden que no se trata de estar en todas las campañas, sino de elegir las que encajan con su momento de expansión, para crecer con coherencia, dirección y calma.
11 de noviembre de 2025
Madrid, 11 de noviembre de 2025 — El Real Casino de Madrid fue ayer el escenario de una nueva edición de Montagud Experience, un encuentro concebido por Montagud y patrocinado por Bidfood para celebrar el conocimiento, la creatividad y los valores de la alta cocina. La cita tuvo como anfitrión al chef Paco Roncero y a NH Collection Hotels & Resorts como hotel oficial.  La jornada dio comienzo por la mañana con una experiencia gastronómica de apertura ofrecida por Panem y Moulin Chocolat, seguida de un ciclo de ponencias inspiradoras protagonizadas por cuatro referentes de la gastronomía española: Ramón Freixa, Óscar Velasco, Mario Sandoval y el propio Paco Roncero. Cada uno de ellos compartió su visión sobre la cocina contemporánea, la técnica y la emoción como motores de evolución en los fogones. Al mediodía, los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia gastronómica, en la que se propició el encuentro, el diálogo y la conexión entre cocineros, periodistas, académicos y profesionales del sector. Destacó la presencia de restaurantes emblemáticos de Madrid como El Fogón de Trifón, Armando de Nino Redruello, Triciclo y la Taberna La Elisa.
11 de noviembre de 2025
• Vintage Jewels by Lulu es una marca de bisutería vintage con tienda online que ofrece piezas seleccionadas de antiguos almacenes y pequeñas piezas de más de 20 o 30 años. • Elabora también una línea artesanal realizada con materiales vintage, recuperando la belleza de materiales que hoy casi han desaparecido. Barcelona, 11 de noviembre de 2025. Vintage Jewels by Lulu es una tienda online donde las mujeres pueden encontrar piezas exclusivas y limitadas de bisutería de calidad para abrazar un estilo auténtico y personal. Apuesta, además, por elaborar diseños de manera artesanal recuperando elementos antiguos empleados en la bisutería. Con ellos presenta una línea de nuevas creaciones que se inspiran en épocas pasadas, manteniendo viva la esencia de lo que alguna vez fue un arte paciente y minucioso.
7 de noviembre de 2025
El renovado local se convierte en el punto imprescindible para los aperitivos navideños los días 24 y 31 de diciembre de 12:30 a 18:00 horas y el 25 de diciembre y 1 de enero de 19:00 a 02:00 horas continúa la fiesta con una propuesta perfecta para celebrar la Navidad. Madrid, 7 de noviembre 2025.- Por primera vez en su historia, Casa Clavel abrirá sus puertas los días 24 y 31 de diciembre para celebrar los aperitivos más esperados de la Navidad. Esta costumbre tan castiza que cada año reúne a amigos y familias antes de las grandes cenas encontrará su mejor escenario en pleno corazón de Malasaña, en la icónica Corredera Baja de San Pablo, 18. De 12:30 a 18:00 horas, el espíritu festivo inundará el local para convertirse en el punto de referencia y encuentro de quienes desean celebrar las pre-fiestas con el mejor ambiente y un aperitivo irresistible. En la barra, el protagonista será su vermut especial, con un toque de gin y pomelo, junto a una cuidada selección de espumosos naturales perfectos para acompañar la alegría del aperitivo. Sin olvidar su propuesta gastronómica, fresca y desenfadada: desde las gildas de anchoa o boquerón o la ensaladilla rusa con gambas y mejillón, hasta las exquisitas tablas de embutidos y quesos de La Charcutería de Octavio y los irresistibles sándwiches de autor —como el Mixto Trufado o el de Carrillera Ibérica—, cada bocado celebra la tradición con un guiño contemporáneo.