El 70% de las empresas españolas ya utiliza agentes de IA, según un estudio de SAP

Cerca del 15% ya los ha desplegado en toda la empresa, el 28% en un número limitado de departamentos y otro 28% está experimentando y poniendo en marcha proyectos piloto
El 72% de las empresas españolas confía en conseguir un retorno positivo de su inversión en esta tecnología en menos de 12 meses
Madrid, 23 de octubre de 2025 — La adopción de inteligencia artificial (IA), en especial la IA generativa y los agentes de IA, está marcando un punto de inflexión en las empresas de todo el mundo. Esta tecnología ya es utilizada de forma destacada en áreas clave como marketing, ventas, detección de fraude o generación de informes, según un estudio global de SAP realizado entre cerca de 12.000 directivos de 20 países, incluido España.
El informe revela que prácticamente la mitad (46 %) de las organizaciones españolas ya utiliza la IA para crear contenido comercial, el 45,8 % la usa como fuente de información de mercado y el 45,3 % para detectar fraudes. También se emplea en el desarrollo de software (44,5 %), elaboración de presupuestos y planes de inversión (43,6 %) así como en la generación de informes de gestión (44,7 %).
Por otra parte, la irrupción de la IA ha llevado a rediseñar procesos internos en muchas empresas, especialmente aquellos que tienen que ver con la facturación y el procesamiento de pagos (65,6 %), los Recursos Humanos (52,8 %), o los de las áreas de marketing y ventas (38,3 %).
Los agentes de IA ya forman parte activa de la realidad de las empresas españolas
Respecto de los agentes de IA, la evolución más reciente en este ámbito, casi el 70% de las empresas españolas está utilizando los agentes de IA en la gestión de sus negocios. Un 28% sigue aplicándola de forma experimental a través de proyectos piloto, pero cada vez es mayor el porcentaje de las organizaciones que la aplica de forma activa en sus negocios: el 14% ya lo hace en toda la organización y un 27% en departamentos concretos. El 30% está en estos momentos valorando su uso o explorando las opciones que ofrece el mercado. No llega al 1,5% el porcentaje de empresas que todavía no la ha valorado o no tiene planes de utilizarla.
Retorno de la inversión en menos de un año
Otro dato destacado es la rapidez con la que se están desplegando y la confianza que tienen las empresas en su aportación al negocio, ya que el 72 % de las compañías espera obtener un retorno positivo de la inversión en menos de 12 meses.
Incremento de la satisfacción del empleado, la colaboración y la conciliación
Además de los beneficios operativos, las organizaciones españolas destacan mejoras en la experiencia laboral derivada del uso de esta tecnología. Así, más de la mitad señala que los agentes de IA han contribuido a eliminar tareas repetitivas, aumentando la satisfacción del personal. También se observan avances en la colaboración interna (49,1 %) y en la conciliación entre vida personal y profesional (38,1 %).
Miedo a tomar decisiones erróneas basadas en información incorrecta
No obstante, la adopción de IA no está exenta de riesgos, y uno de cada tres encuestados españoles expresa preocupación por la posibilidad de tomar decisiones basadas en información incorrecta generada por IA. Otros riesgos señalados son la dificultad para atraer y retener talento (32,3 %), la falta de control sobre la privacidad de los datos (27,5 %) y la opacidad en los resultados generados (26,9 %).
Sobre el estudio
Para el estudio se encuestó a cerca de 12.000 profesionales de 20 países y más de 30 sectores de actividad. Los encuestados desempeñan cargos de director o responsables ejecutivos en organizaciones cuya facturación es superior a 50 millones de dólares, y con plantillas entre 250 y 1.500 empleados. El estudio se realizó en los meses de y mayo de 2025 mediante una encuesta online.
• Avalmadrid se convierte en una de las principales SGR a la que CaixaBank concede una cifra de financiación tan alta fortaleciendo su papel como actor clave en el ecosistema empresarial Madrid, 24 de octubre de 2025. Avalmadrid, Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) de referencia en la Comunidad de Madrid, ha suscrito una nueva adenda al convenio de colaboración con CaixaBank por la que se amplía hasta los 200 millones de euros la línea de crédito dirigida a facilitar financiación en condiciones ventajosas a pequeñas y medianas empresas, así como a trabajadores autónomos. Con esta operación, Avalmadrid se convierte en una de las principales SGR de España en alcanzar este volumen de financiación con CaixaBank, consolidando su papel como instrumento clave en el ecosistema empresarial madrileño y reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y la creación de empleo en la Comunidad de Madrid. La firma de esta adenda refuerza la colaboración estratégica iniciada en 2022 entre ambas entidades, orientada a promover soluciones financieras de calidad adaptadas a las necesidades del tejido productivo. Esta línea de crédito, de carácter renovable, tendrá una vigencia inicial de un año y permitirá a los socios partícipes actuales y futuros de Avalmadrid acceder a productos financieros en condiciones preferentes. Xicu Costa, director territorial de CaixaBank en Madrid (izquierda), Lorenzo Alonso, director general de Avalmadrid (derecha). “Este acuerdo supone un reconocimiento al modelo de garantía que representa Avalmadrid y refuerza nuestra capacidad de actuar como palanca para el crecimiento y la transformación del tejido empresarial madrileño”, ha señalado Lorenzo Alonso, director general de Avalmadrid. “Nuestro compromiso es seguir ampliando el acceso a financiación competitiva, especialmente en un entorno en el que las pymes necesitan aliados sólidos para afrontar sus retos”. Por su parte, CaixaBank reafirma con esta operación su papel como entidad financiera de referencia para el segmento empresarial, alineada con su estrategia de financiación responsable y su apoyo a proyectos que generan impacto económico y social. En palabras de Xicu Costa, director territorial de CaixaBank en Madrid, “esta ampliación de línea de crédito con Avalmadrid refleja nuestro firme compromiso con el tejido empresarial madrileño. En CaixaBank creemos en el poder transformador de las pymes y los autónomos, y por eso trabajamos para ofrecerles soluciones financieras que impulsen su crecimiento y competitividad. Ser parte de este acuerdo nos permite seguir apoyando proyectos con impacto real en la economía y en la creación de empleo, alineados con nuestra estrategia de financiación responsable”. Este nuevo acuerdo contempla la posibilidad de revisión periódica de productos y condiciones en caso de prórroga, adaptándose a la evolución del mercado. La ampliación del límite de riesgo conjunto refuerza además la capacidad de ambas entidades para atender un mayor volumen de solicitudes, lo que se traduce en más oportunidades de crecimiento para empresas de todos los sectores.

Asia Gardens Hotel & Thai Spa, miembro de “Leading Hotels of The World”, galardonado de nuevo como Mejor Leading Conference Hotel de Europa 2025 en los World Travel Awards , los premios más importantes de la Industria de Viajes y Turismo. Un espectacular hotel con el toque sereno del sudeste asiático: temperaturas agradables, habitaciones decoradas al más puro estilo balinés moderno, piscinas exteriores de efecto infinito como la piscina Langkawi, algunas de ellas climatizadas como Lombok y Zen, idílicos jardines tropicales con perfumes de hibiscus y lagos serpenteantes con gran variedad de peces Koi. Sin olvidar, sus instalaciones deportivas, que constan de un gimnasio, dos pistas de tenis y dos de pádel y el Thai Spa, equilibrio y bienestar espiritual y físico. Cuenta con una excepcional oferta de restauración con diferentes ambientes gastronómicos para disfrutar de varios estilos de cocina. El carácter exclusivo de los espacios ofrece sin duda un valioso complemento para celebrar almuerzos, cocktails, recepciones y cenas temáticas inolvidables.

El nuevo sabor combina la intensidad del sésamo negro con la dulzura delicada de la cereza amarena, dando como resultado un greek frozen yogurt intenso, visualmente impactante y con el equilibrio perfecto entre lo dulce y lo umami. Esta edición especial estará disponible del 27 de octubre al 2 de noviembre en los seis locales de Kala –en Madrid, Sevilla y Málaga–, en sus tres tamaños habituales y podrá disfrutarse en tarrina, cucurucho o tulipa. Madrid, 23 de octubre de 2025 – La llegada de Halloween tiñe los locales de Kala de misterio y sabor con una propuesta única: su nueva edición especial de yogur griego helado con sésamo negro y topping de cereza amarena. Una combinación pensada para seducir tanto a la vista como al paladar. El sésamo negro aporta un matiz profundo y ligeramente tostado al cremoso yogur griego artesanal de Kala, creando un contraste elegante con el rojo intenso y brillante de la cereza amarena en forma de topping, que le aporta un sabor dulce y sofisticado. El resultado es un greek frozen yogurt intenso, visualmente impactante y con el equilibrio perfecto entre lo dulce y lo umami. Una edición limitada que transforma el clásico momento Kala en una experiencia tan misteriosa como deliciosa. Como siempre, el yogur griego helado de Kala está elaborado de manera artesanal en obrador propio con yogur traído directamente desde Grecia y kéfir de cabra, garantizando una textura cremosa y un sabor equilibrado. Fiel a la esencia de la marca de ofrecer un producto elaborado a base de ingredients naturales, tanto el sabor a sésamo como el color grisáceo del yogur helado, viene dado por el uso de sésamo negro 100 % natural. Inspirado en la filosofía griega del meraki —hacer las cosas con alma, amor y creatividad—, Kala Greek Frozen Yogurt propone mucho más que un helado: una experiencia sensorial y emocional que celebra la autenticidad, la belleza y el placer de lo sencillo. Con seis locales en Madrid, Sevilla y Málaga, Kala se ha convertido en un pequeño oasis mediterráneo en medio del ritmo urbano. Su yogur griego helado, elaborado a diario con ingredientes naturales y sin aditivos, es el corazón de una propuesta que invita a reconectar con lo esencial. Cada detalle —desde el diseño de los espacios hasta la elección de los toppings artesanales— está pensado para ofrecer una pausa hecha con alma. La edición especial de Halloween estará disponible del lunes 27 de octubre al domingo 2 de noviembre en los seis locales de Kala. Podrá disfrutarse en tres tamaños diferentes —pequeño, mediano y grande— y servirse tanto en tarrina como en cucurucho o tulipa.

• Only YOU Hotels convierte cada hotel en un escenario perfecto y festivo, con menús especiales, actuaciones en directo y atención a cada detalle para celebrar la Navidad. • Cinco destinos para compartir comidas, brindar con amigos, reencontrarse con la familia y disfrutar de momentos especiales que se recordarán en el tiempo. • Menús cuidadosamente diseñados, una selección de vinos acordes a la ocasión y música en directo se combinan para ofrecer experiencias memorables en Madrid, Sevilla, Málaga y Valencia. Madrid, 23 de octubre de 2025 – La Navidad es, por naturaleza, una época de reencuentros, de mesas llenas y de emociones compartidas. En Only YOU Hotels esa esencia se traduce en una propuesta pensada para disfrutar de los días más especiales del año con calma, buena gastronomía y un ambiente que invita a celebrar. Así, para esas fechas, todos los alojamientos de la marca lifestyle de Palladium Hotel Group, se convierten en un punto de encuentro ideal y han diseñados veladas únicas con actuaciones en directo y una atmósfera cálida, festiva y en las que se cuida cada detalle para lograr una experiencia impecable. Más allá de la celebración, Only YOU Hotels propone recuperar el espíritu de la Navidad más auténtica: compartir una comida sin prisa, brindar con amigos, reencontrarse con la familia o simplemente disfrutar de esos momentos especiales. Una invitación a vivir estas fechas con alegría, buena compañía y el inconfundible sello de hospitalidad que caracteriza a Only YOU Hotels. Son días en los que cada detalle cuenta: las luces en las calles, el bullicio de los brindis, el sonido de un villancico o copas de cava levantadas al unísono. Por ello, Only YOU Hotels quiere ser parte de esos recuerdos que perdurarán en el tiempo y, por ello, convierte cada uno de sus hoteles en el escenario perfecto para vivir unas fiestas inolvidables. Ya sea en Nochebuena, en el día de Navidad o en la esperada Nochevieja, en sus cinco hoteles propone experiencias donde la alta cocina se funde con la emoción de compartir, servicio cercano y actuaciones en directo que envuelve cada velada para que las celebraciones se recuerden para siempre. Así, con menús cuidadosamente diseñados, una selección de vinos acordes a la ocasión y música en directo como hilo conductor, Only YOU Hotels se presenta como el escenario perfecto para disfrutar de una Navidad cosmopolita, elegante y llena de sabor en el corazón de Madrid, Valencia, Sevilla y Málaga.

El restaurante, emblema de la gastronomía española, ha sido distinguido por La Cofradía de la Buena Mesa como “Restaurante del Año en la Comunidad de Madrid”, un reconocimiento que celebra su excelencia gastronómica y el respeto por su historia. Dirigido en su etapa actual por el Grupo Urrechu, Zalacaín mantiene vivas las técnicas clásicas y los sabores que lo hicieron célebre, reinterpretándolos con sensibilidad y buen hacer. Así, este galardón reconoce el esfuerzo de un equipo que ha sabido mantener su esencia. Madrid, 22 de octubre de 2025 – Zalacaín ha sido galardonado por La Cofradía de la Buena Mesa como “Restaurante del Año en la Comunidad de Madrid”, un reconocimiento que celebra su excelencia gastronómica, así como la fidelidad a sus valores, así como a la experiencia que ofrece. Este premio pone en valor el trabajo de todo su equipo y el renacer de una casa emblemática que, desde su reapertura en 2021 bajo la dirección del Grupo Urrechu, ha recuperado todo su esplendor sin renunciar a la innovación ni a su espíritu clásico. Fundado en 1973 por Jesús María Oyarbide y Consuelo Apalategui, Zalacaín es un emblema de la alta cocina española y el primer restaurante del país en obtener tres estrellas Michelin. Bajo esta nueva etapa, Zalacaín ha sabido conjugar la elegancia de su pasado con una visión contemporánea que respeta el legado original. El proyecto gastronómico está dirigido por Íñigo Urrechu, los maîtres Roberto Jiménez y Luis Miguel Polo, y Raúl Revilla sumiller al frente de una bodega que está considerada una de las más importantes del país. La cocina mantiene los sabores y técnicas clásicas que hicieron célebre al restaurante, reinterpretados con sutileza y sensibilidad. En la carta conviven platos históricos como el Búcaro “Don Pío” o el BacalaoTellagorri con nuevas propuestas que reflejan una mirada actual sobre la tradición. La Cofradía de la Buena Mesa, una de las instituciones gastronómicas más veteranas y respetadas de España, ha querido reconocer con este premio el esfuerzo de un equipo que ha sabido mantener viva la esencia de una casa mítica. En palabras de su presidente, Ramón Pérez-Maura, “el equipo de Zalacaín ofrece una experiencia culinaria única, con un enfoque en la calidad y el detalle que hacen que cada visita sea memorable. Estamos muy satisfechos de la vuelta de este clásico, que sigue siendo uno de los grandes templos gastronómicos de España y del mundo”. Este galardón se suma al Sol Repsol obtenido por Zalacaín en mayo de 2025, confirmando el éxito de una nueva etapa que conjuga excelencia y servicio. Con una propuesta que respeta la historia y mira hacia el futuro, Zalacaín continúa siendo sinónimo de elegancia y alta gastronomía. Cincuenta años después de su apertura original, el restaurante ubicado en la calle Álvarez de Baena demuestra que las grandes casas no solo perduran: se reinventan. Gracias a la dirección del Grupo Urrechu y al compromiso de todo su equipo, Zalacaín reafirma su lugar como un símbolo de la gastronomía y un referente indiscutible del buen hacer culinario en España.

• La colaboración con el marketplace busca posicionar a Booksy en el mercado español Barcelona, 22 de octubre de 2025. La agencia de comunicación y relaciones públicas Bemypartner ha sido la elegida por Booksy, el marketplace de referencia en España que conecta a profesionales de la belleza y el bienestar con clientes que buscan y reservan sus servicios, para su comunicación y estrategia PR. El objetivo de esta alianza es apoyar a la marca en su proyección nacional, reforzando su posicionamiento en el sector y poniendo en valor su crecimiento sostenido, su capacidad innovadora y su papel clave en la digitalización del negocio de la belleza. Con esta colaboración, Bemypartner refuerza su expertise en el dinámico sector de la belleza, el bienestar y la cosmética, ampliando su cartera en un mercado en plena transformación digital. Y es que Booksy representa una de las plataformas con mayor crecimiento del sector, impulsando la profesionalización de miles de negocios y facilitando la conexión directa entre profesionales y clientes. Desde su llegada a España en 2018, la app ha consolidado su posición como referente en gestión de citas y reservas, contribuyendo activamente al desarrollo de un ecosistema más eficiente, digital y conectado. BOOKSY, digitalización y crecimiento en el sector belleza Bemypartner ha diseñado un plan de comunicación adaptado a las necesidades reales de Booksy, con un enfoque práctico, estratégico y orientado a resultados. La colaboración abarca la gestión y relación con medios de comunicación. Asimismo, la agencia ha desarrollado un relato de marca sólido que refuerza la misión de Booksy: impulsar la digitalización del sector de la belleza y el bienestar, poniendo el foco en los profesionales y en el valor de su trabajo. Recientemente, desde la agencia también se ha acompañado a Booksy en diferentes acciones de posicionamiento y visibilidad, reforzando su presencia en medios especializados y la creación de contenidos ad-hoc que reflejan el crecimiento de su comunidad, su impacto en la gestión de los negocios del sector y su compromiso con los profesionales que forman parte de la plataforma. “En Booksy trabajamos para que cada profesional de la belleza pueda centrarse en lo que realmente le apasiona: su oficio. Nuestro objetivo es facilitar la gestión diaria, optimizar los procesos y ofrecer herramientas que impulsen su crecimiento. Al mismo tiempo, buscamos que cada cliente final disfrute de una experiencia más sencilla, rápida y personalizada a la hora de reservar sus tratamientos de belleza y bienestar”, explica Jonathan Zarzalejo, Head of Marketing de Booksy España. Y añade: “La comunicación es una parte esencial de nuestro proyecto. Nos permite mostrar cómo la tecnología puede ser un aliado real para los negocios del sector y reforzar el vínculo con nuestra comunidad de profesionales y usuarios”. En palabras de su fundadora y CEO de la agencia, Montserrat Arias, “Trabajar junto a Booksy nos permite seguir impulsando proyectos que ponen en valor la innovación y la tecnología al servicio de las personas. Nuestro rol es traducir su propósito en un relato claro, relevante y coherente con los objetivos de crecimiento de la marca en España”.

Una edición especial que une tradición, diseño y gastronomía en colaboración con la firma mexicana Paloma Lajud. Madrid 21 de octubre, 2025.- Fiel a su espíritu cosmopolita y a su estrecho vínculo con la comunidad mexicana en la capital, BLESS Hotel Madrid celebra el Día de Muertos con una edición especial de The Brunch Society, su propuesta de fin de semana que combina gastronomía, lifestyle y creatividad. En esta ocasión, el hotel une la cocina de autor de Álvaro de Frutos, chef ejecutivo de BLESS Hotel Madrid, con el universo colorido y artesanal de la diseñadora mexicana Paloma Lajud, quien firma además el Altar de Muertos de BLESS, concebido como una instalación contemporánea y simbólica en el corazón del Barrio de Salamanca. Un homenaje a México desde el arte, el sabor y la emoción Del 18 de octubre al 8 de noviembre, Pinzelada Lounge acogerá un brunch de temporada inspirado en los sabores del otoño y los colores del Día de Muertos, donde flores, velas y piezas artesanales transformarán el espacio en un lugar de encuentro sofisticado y evocador. A su vez, del 16 de octubre al 3 de noviembre, huéspedes y visitantes podrán descubrir un altar de muertos contemporáneo creado por la diseñadora mexicana Paloma Lajud, que reinterpreta esta tradición mexicana a través de una mirada estética, elegante y artesanal. Textiles, cerámicas, velas y flores naturales se combinan en una instalación que invita a la contemplación y al recuerdo, bajo el sello distintivo de su firma. Una cita al estilo “BLESS” en clave mexicana Con esta edición especial, The Brunch Society se convierte en un viaje sensorial entre Madrid y México, donde la gastronomía, el arte y el diseño conviven en perfecta armonía. Una experiencia para disfrutar entre amigos, descubrir nuevas marcas y rendir homenaje a una de las tradiciones más emblemáticas de México, reinterpretada con la elegancia y el espíritu cosmopolita que definen a BLESS Hotel Madrid.

Madrid, 20 de octubre de 2025. En pleno centro del barrio de Chueca (Calle San Marcos 37, 28004 Madrid), Diurno inaugura su renovada barra: un espacio pensado para disfrutar de los clásicos de su carta adaptados al formato barra, y una coctelería sorprendente que promete momentos para compartir con amigos, en pareja o en familia. La nueva propuesta de Diurno conserva su esencia de cocina española y cosmopolita —una carta “pensada para compartir entre amigos o en pareja” según su propia descripción— y la refuerza con una barra vibrante, fórmulas informales, y un ambiente vintage & musical. ¿Qué vas a encontrar en la barra?

- El certamen reconocerá el talento, la innovación y la resiliencia del emprendimiento madrileño Madrid, 16 octubre – La Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE Madrid), organización de referencia de la Comunidad de Madrid, ha abierto la convocatoria de la XXI Edición de los Premios Joven Empresario Madrid, cuyo plazo de inscripción finaliza el 10 de noviembre de 2025. Los galardonados se darán a conocer en la ceremonia de entrega que tendrá lugar el próximo 21 de noviembre en el Auditorio del Banco Sabadell (C/ Serrano, 71, Madrid). Como cada año, este evento se ha consolidado como una de las citas de referencia en el ecosistema emprendedor madrileño, reuniendo a empresas, jóvenes empresarios, referentes institucionales y representantes de organizaciones empresariales. Los premios ponen en valor aquellos proyectos que, en un contexto marcado por la transformación digital, los retos económicos y sociales y la necesidad de sostenibilidad, han sabido crecer, consolidarse y convertirse en agentes de cambio. RECONOCIMIENTOS EN SEIS CATEGORÍAS Los galardones, que cuentan con el patrocinio de Madrid Emprende y el apoyo institucional de Ángel Niño, Concejal Delegado del Área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, distinguen proyectos en seis categorías: - Madrid Emprende - Madrid Innovation - Nuevo Madrileño Emprendedor - FEMXA Impacto Social - PYME Trayectoria Empresarial - Mejor Joven Empresaria El jurado valorará aspectos como el modelo de negocio, la sostenibilidad, el potencial de crecimiento, la internacionalización, la innovación en productos y procesos, así como el liderazgo y el impacto social y económico en Madrid y su región. Los participantes deberán presentar la documentación requerida antes del 10 de noviembre, bien de forma presencial en la sede de AJE Madrid (C/ Matilde Díez, 11 – 28002 Madrid), o por correo electrónico a info@ajemadrid.es. UN ESPACIO PARA LA INSPIRACIÓN Y LA VISIBILIDAD Además de premiar el esfuerzo de los emprendedores, la gala será un espacio de encuentro entre referentes empresariales, instituciones y jóvenes empresarios, que contribuye a dar visibilidad a los proyectos más innovadores y transformadores de Madrid y de la Comunidad. Para Sandra Cerrada Sánchez, presidenta de AJE Madrid, “estos premios son el reflejo de una generación que no se conforma con soñar, sino que trabaja cada día para convertir sus ideas en realidades que transforman Madrid.” Cerrada añade: “Desde AJE Madrid queremos ser el impulso que acompañe a los jóvenes empresarios en este camino, convirtiendo su talento en motor de innovación, sostenibilidad y crecimiento para nuestra región.” ANTECEDENTES Y PREMIADOS 2024 En la edición anterior, los premios contaron con el patrocinio del Ayuntamiento de Madrid y Madrid Emprende, junto con la participación de autoridades como Ángel Niño, Concejal Delegado del Área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid; Miguel Garrido, Presidente de CEIM; y Ángel Asensio, Presidente de la Cámara de Comercio de Madrid. Entre los premiados de 2024 destacan: - Madrid Emprende: Gobo Productions (Antonio Pérez) - Nuevo Madrileño Emprendedor: Floristería Valeramos (Mihaela Ceban) - Impacto Social: Evento Sin Residuos – “Vaso Verde” (José Laorden) - PYME Trayectoria Empresarial: Paradise Events (Álvaro Tomás García y Javier Medina) - Mejor Joven Empresaria: Kolibri (Marta Oderiz) - Madrid Innovation: Screensor Tech (Miguel Grañena) - Trayectoria Profesional: Juanma Romero (periodista y presentador de Emprende, TVE)

Madrid 16 de octubre de 2025. Este viernes 17 de octubre, Cultura Emprende, en su sección Crónicas sobre Emprendimiento, tendrá como protagonista a Néstor Kiki Villalobos, Co-CEO de Despertar Studios y Director de la película Creer o Morir. Será una ocasión única para conversar de tú a tú con el cineasta acerca de cómo nació este proyecto, qué lo inspira y cuáles son los desafíos que ha sorteado para llevarlo a buen puerto. Durante la entrevista, Kiki compartirá con los oyentes detalles íntimos del proceso creativo, su visión como emprendedor audiovisual, y los retos de producir cine con recursos limitados pero con mucha pasión. La emisión podrá escucharse en el horario habitual de Cultura Emprende a partir de las 18:00 h en Radio Intereconomía. Rodar con la comunidad: retos y compromisos Una de las apuestas más audaces de Creer o Morir ha sido involucrar personas locales no profesionales: vecinos, jóvenes de la comunidad y talentos emergentes han participado en roles de actuación, apoyo logístico o producción. Esta decisión aporta autenticidad, cercanía y riqueza cultural, pero impone un conjunto de desafíos: coordinar horarios en locaciones reales, adaptar la dinámica de rodaje a quienes no están familiarizados con cámaras ni ensayo, formar a los participantes en técnica actoral y mantener la calidad artística frente a limitaciones técnicas.
